En San Martín de los Andes se reportaron tres casos "sospechosos" y hay alerta en la zona por "los contagios interhumanos"

La ciudad chubutense de Epuyén dispuso este jueves la cuarentena sanitaria luego de que el hantavirus causara nueve muertes y 24 casos positivos en las últimas semanas, mientras que en San Martín de los Andes se reportaron tres casos “sospechosos”, lo que despertó preocupación en otras ciudades de la zona cordillerana por la expansión del virus.

El intendente de Epuyén, Antonio Reato, resolvió la “suspensión de todas las actividades grupales en espacios cerrados municipales por el período de cuarenta días corridos” ante “el alerta sanitario” por “los contagios interhumanos por hantavirus”.

La resolución municipal dictada en esa localidad de unos 4.000 habitantes, que es el epicentro del brote de hantavirus en la comarca andina chubutense, aclara que “la medida alcanza al gimnasio, la dirección de cultura, el auditorio, la capilla, los centros de jubilados y la sala velatoria”, en la que no se permitirá ni siquiera la realización de velorios.

ADEMÁS:

En Chile recomiendan a los que viajen a Chubut usar "mascarillas" y lavarse las manos

Ascienden a 23 los casos confirmados de hantavirus en Epuyén

El segundo punto de la medida “suspende todas las actividades grupales en espacios institucionales provinciales dentro del ejido municipal, a excepción de las dependencias del ministerio de salud”.

En las calles de Epuyén la población cumple a medias los requerimientos del municipio ya que se ven algunos con barbijo, mientras que otros andan a cara descubierta. “No te podés contagiar al aire libre y con sol”, aseguró un joven.

El vacío en Epuyén es casi total en estas horas y la posibilidad latente de contagiarse unos con otros cambió por completo las rutinas diarias en la zona.

Las autoridades de Epuyén extremaron las medidas de prevención que incluye el aislamiento selectivo de unas 60 personas a las que considera parte del “vínculo epidemiológico”, es decir que son familiares o allegados de personas que fueron contagiadas.

En tanto, los ministerios de Salud y el de Seguridad de Chubut dispusieron además el envío de al menos 50 policías de la provincia a Epuyén para realizar tareas de apoyo, vigilancia y ordenamiento de tránsito en el marco de un plan sanitario para contener el brote.

Temor extendido

En tanto, tres pacientes continúan internados en el hospital Ramón Carrillo de la localidad de San Martín de los Andes con “síntomas compatibles” con hantavirus, informó el jefe de zona sanitaria IV de Neuquén, Néstor Sáenz.

“Dicha investigación tiene como fin asegurar un diagnóstico precoz y se incluye dentro de varios diagnósticos posibles, que pueden asignarse al paciente. Esta categoría es un paso más en el diagnóstico y no confirma la presencia de la enfermedad”, agregó el médico.

La ciudad de Esquel vive por estas horas bajo la sombra de lo que ocurre en Epuyén, ya que mientras el pueblo en el cual se encuentra el epicentro del brote está vacío y todo su comercio permanece cerrado, en Esquel la temporada florece con un 90% de ocupación hotelera.

En el hospital de dicha ciudades recibieron dos casos graves y uno bajo sospecha derivados de Epuyén en diciembre pasado y los tres fallecieron en los últimos dos días: se trata de un adolescente de 16 años, una mujer de 30 y otra mujer que no presentaba síntomas agudos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados