Mientras el delito crece a paso fuerte en la Argentina, trascendió que, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se llevan a cabo casi 800 robos de ruedas por día, al tiempo que especialistas alertaron sobre las bandas que se dedican a ello.
A raíz de diversas denuncias realizadas en comisarías y fiscalías del AMBA, fuentes judiciales le facilitaron a Diario Popular que, por día, se cometen en promedio 795 robos de este estilo en aquella región. En el Conurbano cada jornada se registran 505 robos de ruedas, mientras que en Capital Federal 290.
Al respecto, Javier Miglino, director de la ONG Defendamos Buenos Aires y especialista en Seguridad, recordó el episodio en el que "una banda de delincuentes, que se dedicaba al robo de ruedas de autos estacionados, fue desbaratada tras ser sorprendida in fraganti cometiendo uno de los ilícitos".
"Sus seis integrantes fueron detenidos por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, al bajar de una camioneta Peugeot Partner e intentan sustraer una de las cuatro ruedas que tenía una camioneta BMW, estacionada a pocos metros. En el momento que están por concretar el ilícito, un patrullero los sorprendió y terminaron detenidos. Esto sucedió en Quilmes. Sin embargo, la escena se repite en toda la Ciudad de Buenos Aires, en especial en los barrios de Belgrano, Palermo, Recoleta y Nuñez y en todo el Conurbano bonaerense", explayó.
Asimismo, alertó sobre las bandas "que se dedican a robar ruedas", para luego comercializarlas en el mercado negro. "En general las bandas que se dedican al robo de ruedas en Buenos Aires, ya tienen listo al reducidor, esto es al siguiente eslabón de la cadena delictiva, que se ocupa de vender los productos robados. De ese modo, el negocio crece y crece y con ello los robos", indicó Miglino.
El experto en seguridad, aseguró que también existen "robos ‘a la carta’ de ruedas. "Con la crisis económica y la falta de importaciones, es muy probable que el dueño de una camioneta 4 x 4 necesite renovar las cuatro ruedas o un par de ellas. Lo mismo vale para vehículos de alta gama de todas las marcas o para camionetas pick ups de los últimos años. Las bandas de ‘robaruedas’, reciben entonces y en específico, qué tipo de rueda robar. De ese modo cumplen con el pedido y no corren el riesgo de tener las ruedas en su poder y venden lo robado de inmediato. Por eso este tipo de crímenes, que se realiza en pocos segundos y fuera de la vista de la gente y a altas horas de la madrugada, es difícil de perseguir y erradicar", afirmó.
Finalmente, el director de Defendamos Buenos Aires señaló que es necesario denunciar a los "roba ruedas". "Por todo lo apuntado, si en tu barrio ves la presencia de ‘robaruedas’, no dudes en denunciarlo en el correo electrónico: [email protected]. Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad", concluyó.