El Papa Francisco confirmó que Ecuador será la sede del 53º Congreso Eucarístico Internacional que se celebrará en el año 2024. Buscará mostrar la fecundidad de la Eucaristía en la evangelización. Mientras tanto, continúan los preparativos para el 52º Congreso que se celebrará en Budapest, la capital de Hungría.
“El Santo Padre Francisco ha aprobado la indicación de la archidiócesis de Quito (Ecuador), como sede del 53º Congreso Eucarístico Internacional que se celebrará en el año 2024, con motivo del 150º aniversario de la consagración de ese noble país al Sagrado Corazón de Jesús”, aseguró el comunicado publicado hoy por la Santa Sede.
Este encuentro eclesial busca poner de manifiesto “la fecundidad de la Eucaristía para la evangelización y la renovación de la fe en el continente latinoamericano”, según aseguró El Vaticano en el comunicado.
Además de la confirmación del Congreso 53º, la Santa Sede aseguró que continúan los preparativos para el próximo Congreso Eucarístico Internacional que se celebrará en Budapest (Hungría) del 5 al 12 de septiembre de 2021.
Este último estaba previsto para tener lugar el año pasado, pero debido a la situación sanitaria del Covid-19 y las consecuencias que trajo en la movilidad de las personas, se debió posponer. El Santo Padre, junto con el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales y el Episcopado Húngaro, decidieron aplazarlo para septiembre del 2021.
El 52º Congreso Eucarístico Internacional contará con la participación de personas de todo el mundo, que aportarán testimonios, catequesis, oraciones y talleres. Algunos de los participantes serán: Cardenal Angelo Bagnasco (Genova, Italia), Cardenal Timothy Dolan (New York, Estados Unidos), el Cardenal Péter Erd (Esztergom-Budapest, Hungría), el Cardenal Oswald Gracias (Mumbai, India), el Cardenal Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, Luxemburgo), el Cardenal Gérald Lacroix (Québec, Canadá), Mary Healy (Detroit, Estados Unidos), Chiara Amirante (Roma, Italia) y Johannes Hartl (Augsburg, Alemania).
.