El cha kau tsu es un juego de bazas de origen chino, que tiene la particularidad de que el jugador mano puede jugar más de una carta al iniciar la baza. Los jugadores restantes deben seguir el juego del mano. Para jugar al cha kau tsu se utiliza una baraja china especial compuesta por tres palos y en la que las cartas están duplicadas.
El objetivo del juego es ganar cierta cantidad de bazas, dependiendo del número de jugadores, para llevarse el pozo acumulado en anteriores manos en las que se ganaron menos bazas.
Las partidas de cha kau tsu pueden jugarse entre dos, tres o cuatro jugadores. Independientemente del número de participantes, éstos siempre juegan individualmente, es decir, cada uno para sí mismo. En el caso de que los jugadores sean tres o cuatro, se reparten catorce cartas a cada jugador, de dos en dos; si los jugadores son sólo dos, cada uno de ellos recibe quince cartas, repartidas de tres en tres.
Para jugar al cha kau tsu se utiliza una baraja especial compuesta por 60 cartas, que puede adaptarse a partir de dos barajas españolas de 48 cartas o de dos barajas inglesas. Se toman nueve cartas de tres palos, del as al nueve, y las tres figuras del cuarto palo. Por ejemplo las cartas del as al nueve de los palos de picas, corazones y diamantes, y las tres figuras de tréboles de dos barajas inglesas. Se obtienen así las 60 cartas necesarias para jugar al cha kau tsu.
En este juego, las cartas no tienen ningún valor específico en puntos. Su valor es únicamente relativo y hace que sea posible establecer la ganadora de la baza. El orden de las cartas que determina su valor relativo es, de menor a mayor: as, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve. Las figuras no tienen ningún valor .
El jugador mano parte de una carta de diamantes, corazones o picas. Los jugadores siguientes pueden echar cualquier carta, pero el ganador será el que haya jugado la carta más alta del palo de salida. Si parte de una figura. Los jugadores siguientes pueden echar una carta cualquiera. El palo de la carta del primer jugador que juegue una carta de diamantes, corazones o picas, determinará el palo de la baza. El ganador de la baza será el jugador que haya jugado la carta más alta de ese palo. Si todos los jugadores echan figuras, gana la baza el jugador que salió, que volverá a ser mano.
Puede echar una secuencia de tres o más cartas del mismo palo. Los jugadores siguientes deberán tirar tantas cartas del palo que quieran como jugó el mano.
Gana la baza la secuencia de igual longitud que la jugada por el mano cuyo extremo superior sea más alto; es decir, se comparan sólo las cartas más altas de las series que tengan tantas cartas como la primera de la baza y gana la carta más alta, y este caso independientemente del palo.