Becas cuenta con 36 socios y funciona en Villa Luján al 1500, manejada por sus trabajadores desde 2013. Ahora corre el riesgo de que se cierre. Alertaron sobre la situación en el Primer Foro Federal del sector.

Una delegación representativa de las cooperativas de trabajo autogestionadas de Avellaneda, participó del Primer Foro Federal de la Economía Cooperativa, Autogestiva y Popular, en el que más de 3 mil trabajadores debatieron juntos un programa para ponderar al sector.

Los avellanedenses presentaron un documento avalado por 24 cooperativas, debatido en la Comisión de Economía, en la que resaltó la necesidad de superar la instancia de economía informal y de pobres, y se precisó: "Somos una realidad que produce a lo largo y ancho del país desde hace mucho tiempo; es necesario recuperar la figura de función social de la propiedad, resolver el tema de las expropiaciones por Ley, e impedir los desalojos".

Se alertó sobre la amenaza de desalojo que pesa sobre la Cooperativa Becas de Avellaneda -mantenida desde 2013 por sus obreros-; y lanzar una política de Estado que promueva el desarrollo económico y social, a todo nivel.

ADEMÁS:

Amas de Casa exigen que jubilación alcance a todas

El citado documento, según el referente Joaquín Escobar, también fue presentado en la sede del Sindicato de Obreros Curtidores con la adhesión de las 24 cooperativas de trabajo y la Dirección de Políticas Sociales de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda (UTN-FRA), la Dirección de Economía Social de Avellaneda y diversas entidades gremiales que las respaldan.

Más allá del empuje de los que nunca bajaron los brazos para mantener sus fuentes de labor, el temor de desalojos de predios, cese de comercialización o necesidad de regular los días de trabajo por falta de salida de producción, son una constante, sumado a las altas tarifas de servicios.

Rafael Klejzer, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, confirmó que después de las PASO habrá una movilización a Plaza de Mayo en la que se mostrará el trabajo de las cooperativas. En ese sentido, argumentó: "El cooperativismo debe ser el primer aliado del Estado a la hora de generar crecimiento económico. Somos los únicos que podemos generar riqueza en el campo, en la ciudad, poniendo en pie cuadrillas de trabajo, cooperativas"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados