Porteños Solidarios del Sur es una Organización No Gubernamental (ONG) que desde hace años desarrolla una importante labor social en la región, sin embargo, en los últimos años la situación en Villa Azul de Avellaneda empeoró notablemente por falta de recursos y ayuda gubernamental, motivo por el cual han tenido que redoblar esfuerzos y los pedidos de ayuda de alimentos, ropa, vajilla de cocina y útiles escolares.
La ONG se creó con fines sociales y culturales pero la poca viabilidad de proyectos, sumado a la desidia de los gobiernos, llevó a que basen su trabajo en atender comedores comunitarios, tratando de cubrir "el hambre de la familias" de los barrios donde funcionan.
Tal es el caso del comedor Villa Azul que funciona dentro del asentamiento homónimo de Avellaneda y donde las carencias en los últimos años son extremas, al punto que a diario unas 60 familias concurren a retirar sus viandas para compartirlas en sus casas.
La Casa del Niño El Campito sostiene servicio solidario
Oscar Figueroa es presidente de Porteños Solidarios del Sur y al respecto manifestó: "Trabajamos con muchos comedores de la región: en Avellaneda tenemos el de Villa Azul y en Lanús otro. En ambos siempre nos enfocamos en apoyo escolar pero en los últimos años estamos más abocados a darles de comer, es lo que hace falta en todos lados, porque están situados en asentamientos".
"La situación del comedor en Villa Azul es muy dura, por las situaciones que ya sabemos en lo económico y social que se está pasando, no podemos darle todos los días a las familias allegadas la comida porque no recibimos ninguna ayuda desde el estado tanto Nacional, Provincial como municipal", sostuvo Figueroa.
"Tenemos todos los papeles en regla, pero tenemos que difundir lo que pasa porque necesitamos donaciones, tanto de alimentos como de otras cosas, falta amoblamiento, vajillas, ollas, bancos, ropa de abrigo para todas las edades, útiles escolares", subrayó.
Quienes puedan solidarizarse con la ONG y dar una mano acercando alimentos de todos, ropa, calzado, mantas, ollas, platos, bancos y todo lo que sea de utilidad, podrá comunicarse al teléfono celular de Figueroa 113-545-1846 a fin de acordar cómo entregarlo.
Al lugar concurren chicos de entre 4 y 15 años, tanto en Villa Azul como en Lanús, donde también tienen un comedor llamado Portesur, situado en Camino General Belgrano y Madariaga, allí también si tienen alimentos les ofrecen merienda y los chicos hacen sus deberes en clases de apoyo escolar.
En ambos espacios de contención abren sus puertas de 17 a 20.30, preparan las viandas y si van los chicos para apoyo escolar, les dan la merienda y les ofrecen lo que tienen, pero muchos días no hay recursos, por lo que se hace sumamente importante contar con voluntarios que donen lo que puedan.
Los comedores que lleva adelante la ONG Porteños Solidarios del Sur trabaja con voluntarios, y en estos momentos difíciles siempre hacen falta colaboradores, por lo que también son bienvenidos.
"La gente se acerca porque nos conocen, tenemos relación con los vecinos y, ante esta realidad, se ofrecen para dar una mano, pero somos pocos", concluyó Figueroa.