Hija y nieta de artistas, muestra sus trabajos lejos de los centros expositores. Sueña con "galerías populares" y ve en la Universidad de Lanús un espacio donde exhibir su talento.
Bajo el Puente Carretero de Remedios de Escalada no sólo hay talleres ferroviarios. A metros de su sombra, Delia Iglesias retrata figuras fantásticas sobre el lienzo. Proveniente de una familia de artistas, asegura que no es necesario exponer en la Capital para promover el arte y no tiene muchas ganas de llevar carpetas y proyectos a grandes centros expositores.

Nacida y criada en el sur, Delia es una generadora constante de fenómenos artísticos. Tanto en su Lanús Este, como el Lomas de Zamora y otros barrios del conurbano, ha expuesto en los lugares menos pensados por el imaginario popular y reivindica su barrio como "un lugar donde se puede promover el arte y generar artistas".

"De un tiempo a esta parte, los lugares para poder exponer, aprender o dar talleres, se están multiplicando en zona Sur; la gente va generando esos espacios de manera independiente por la necesidad de mostrar lo que hace", sostiene.

A nadie asombraría el hecho de ver una de sus obras en cualquier galería de arte, sin embargo, ha expuesto en lugares jamás pensados: "Cualquier lugar es bueno para mostrar; he expuesto en fiestas, en peluquerías, en plazas, en la calle, en casas particulares. Buscando lugares auténticos donde no tengamos excusas ni trabas, ni selecciones para mostrar, que es lo que importa", afirma.

En su rol de vecina, Delia también proyecta posibles espacios para difundir no sólo sus cuadros, sino todas las manifestaciones que puedan producirse en Lanús. En este sentido, destaca: "La verdad es que tenemos una hermosa Universidad de Lanús (UNLa), con accesos a espacios inmensos para desarrollar diferentes áreas del arte. Quizás la Escuela de Bellas Artes de Lanús está un poco relegada a un lugar con poca prensa e inmersa en un antiguo método de estudio que hace que se la observe con escaso interés. Lo que se añora siempre es no tener espacios públicos, preparados para mostrar, galerías populares, se me ocurre denominarlas, donde se puedan recibir proyectos artísticos y llevarlos a cabo".

La decisión de no alejarse del barrio que la vio crecer quizá tenga mucho que ver con la impronta familiar con la que acunó su camino en el arte. Nieta e hija de artistas, inclusive hasta sus hermanos continuaron con las motivaciones de sus padres.

"'Mi abuelo, Francisco Amor, fue cantante de tangos de la orquesta de Francisco Canaro, actor y luego de un tiempo descubrí que pintaba muy bien al óleo. Mi abuela era artesana y excelentísima bordadora. Ellos eran los padres de mi padre, que es cantautor o juglar, como le gusta que lo denominen, y junto con mi madre, una incansable trabajadora en muchas áreas, apoyaron siempre mi amor por el dibujo y los colores", explicó Iglesias.

Hija pródiga y a veces ignota, Delia suele ser nombrada entre reconocidos artistas, mientras camina por las calles de Remedios de Escalada como cualquier vecina. "Creo que tomaría como un prejuicio el hecho de pensar que sólo en Capital se puede tener un reconocimiento válido", concluyó. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados