El inicio de clases no parece conflictivo en materia edilicia, licitan y ejecutan trabajos mediante inversión provincial
Desde los consejos escolares de Avellaneda y Lanús, coincidieron en que “no hay riesgos en las escuelas para que las clases comiencen normalmente”, tanto para primarios el próximo lunes, como para secundarios el 9 de marzo. A nivel provincial se destacó una inversión de 190 millones en infraestrucura en todo el territorio. En Avellaneda, se harán reparaciones y ampliaciones en 3 colegios, mientras que en Lanús serán 3 escuelas y un Jardín de Infantes, informó la Jefatura de Gabinete.
No obstante, en ambos distritos las seccionales del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) tiene inquietudes en cuestiones puntuales como funcionamiento de ventiladores, del servicio de gas, pero aguardan datos centralizados. Empero, sostienen que “mobiliario falta siempre” y que “las escuelas secundarias arrancan como pueden” porque “faltan espacios para ese servicio”.
Desde el Consejo Escolar de Avellaneda, informaron que se licitó y comienzan obras en la Meda 9 para hacer seis aulas, baños y preceptoría, por valor de 1.560.516,81 pesos; para la Técnica 1 de Dock Sud 338.000 mil pesos para reparaciones y se licitan trabajos en la EPP 22, la EGB 8 y la Media 1, por un monto de 907.865,91 para reparaciones de techos, patios, SUM y persianas. En cuanto a la Técnica 5, habrá nueva calefacción y tanques de agua por valor de 598 mil pesos, a mediados de marzo. No hay ninguna escuela inhabilitada.
Recorridas
Como anticipo del ciclo lectivo, funcionarios de Lanús recorrieron obras de ampliación del colegio de Monte Chingolo y una institución primaria de Villa Caraza. Las visitas fueron a la Escuela Media 11 .estudian 1.100 jóvenes- y la EP 64. El consejero Roberto Crovella explicó que “los trabajos continuarán a pesar del comienzo de clases, ya que las aulas quedaron en óptimas condiciones”. Y agregó que “la idea es finalizar esta etapa de edificación ampliatoria para marzo y continuar con las tareas en otras instituciones educativas del municipio”. En el establecimiento de Cazón e Ituzaingó, Chingolo, el gobierno de la Provincia realizó una inversión que superó los 654 mil pesos.
Asimismo, se realizaron mejoras en las EEM 8, las primarias 17 y 45 como así también en la S.B. 20 y la EP 37 por un monto superior a los 400 mil pesos. Por otra parte, en el marco del plan de obras 2010/2011, se destinaron en diferentes obras realizadas y por realizar en las EET 4, E.P. 72 y 77, el Jardín 929 y la E.E.M 11 por monto cercano a los 3.800.000 pesos.