Si bien ya tiene sus espacios recreativos en Avellaneda y Florencio Varela, ahora el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) se encuentra ejecutando un microestadio en el Parque Eva Perón lanusense, para que los afiliados y los vecinos puedan practicar allí distintas actividades.
El arquitecto Omar Petrone habló de la obra, sus detalles, y precisó que se trata de un emprendimiento exclusivo del gremio y que el municipio, mediante un acuerdo, cedió el espacio. Una vez habilitado, comuna y sindicato se dividirán utilización y horarios.
Petrone explicó los detalles del acuerdo entre Pedro Orlando Machado, secretario General del SECLA, y Néstor Osvaldo Grindetti, el intendente de Lanús: "La obra la está llevando el sindicato, nada más. El municipio sólo pone el terreno y después se comparte la explotación durante 25 años". Sin remarcarlo, la respuesta también tuvo que ver con ciertas suspicacias por la buena relación entre gremio y comuna, más allá de que sus figuras máximas fueran rivales en elecciones locales.
Amas de Casa exigen que jubilación alcance a todas
"Es un microestadio de 2 mil metros cuadrados superficie, con capacidad para 1.500 personas, tendrá cinco vestuarios, una parte administrativa y un salón multiusos", dijo el arquitecto con respecto a la obra que se está llevando a cabo en una sector del velódromo con ingreso en la intersección de Córdoba y Domingo Purita, de Lanús Este, frente a la plaza Carlos Auyero.
Además, aseguró que será sobresaliente en el lugar el edificio, porque "en la zona es único y creo que va a ser uno de los mejores de la provincia de Buenos Aires", dijo. Y explicó: "En comparación con el tinglado del predio Héroes de Malvinas -en avenida Mitre al 1300, Avellaneda-, este es el doble de grande".
"La Comisión Directiva y Orlando Machado están haciendo un esfuerzo muy grande para tener todo eso, ya que hay muchos deportes en Avellaneda y en Florencio Varela, pero no en Lanús", advirtió Petrone. Cabe recordar, que el SECLA tiene sede en Lanús Oeste y también consultorios.
Al ser consultado por los detalles técnicos de la obra, dijo: "El piso tiene una estructura de vigas de encadenado de 20 por 30 con hierro del 8, que une todas las columnas en ambos sentidos y arriba de eso se hará la capa de hormigón de 15 centímetros".
Además, advirtió que la cercanía al Ferrocarril General Roca obligaron a hacer algo especial: "Estamos cerca de las vías, por lo que tenemos movimiento, y además estamos en terrenos de relleno, por eso hay que hacer una estructura como la que estamos dando ahora", aportando las fotos sobre el estado de la construcción, que se estima se terminaría a fines del año que viene, si el tiempo acompaña porque la inversión es constante..
El acuerdo entre el sindicato y el municipio no sólo contempla el microestadio, según Petrone: "Más adelante, dentro del parque, vamos a tener la explotación de tres canchas de fútbol y una de hockey de césped sintético que va a poder usar el sindicato después de las 5 de la tarde, ya que antes será de uso municipal".
También, la obra contempla palcos del microestadio y confitería, maquetas ya presentadas.