La Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCCA) tuvo que pedir prestado para abonar 11.682,55 pesos de la boleta de Edesur, un 500% más que en mess anteriores. Hubo aviso de corte y recurso de amparo. Viene otro vencimiento y no se sabe el costo del servicio.
La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda (ALCCA), debió pedir dinero prestado para abonar una factura de luz mensual con el 500 por ciento de aumento, tras el aviso de corte por 5 días de la empresa EDESUR y, pese a un Recurso de Amparo presentado en un Juzgado de Quilmes por la Defensoría del Pueblo de Avellaneda.
Debió abonar la suma de 11.682,55 pesos por el período 29-1-16 al 29-02-16, cuando la anterior fue de 2.353,63 pesos, pero ya se viene el otro vencimiento -la nueva boleta hasta ayer no había llegado- y el problema puede crecer mucho más.
En ALCCA, sita en Colón 980 -que cumplirá 60 años de actuación en julio-, se atienden más de 5 mil personas del conurbano y 80 por día reciben tratamiento mediante el Acelerador Lineal, porque la Bomba de Cobalto no está funcionando a raíz de que la Comisión Nacional de Energía Atómica no tiene, hasta julio, recarga para dicho elemento indispensable para la entidad y los pacientes.
Asimismo, se trata de la única entidad que realiza radioterapia en toda la zona Sur del Gran Buenos Aires. Desde hace años Marta Paredes dirige ALCCA, y si bien la entidad ha pasado momentos difíciles en lo económico y por falta de repuestos para sus aparatos, esta situación pone más que en aprietos a la institución.
Paredes, aseguró que "tuvimos que pedir prestado para pagar la boleta, no voy a decir quién nos ayudó, tuvimos un aviso de corte por 5 días la otra semana, debimos ir a pagar a EDESUR de Quilmes, porque el amparo que hizo la Defensoría fue en un juzgado de allá".
En las gestiones de la Defensoría del Pueblo de Avellaneda, a cargo de Rodolfo Alvarez, se dirigió a distintas autoridades nacionales porque "la Asociación de Lucha Contra el Cáncer trabaja desde 1956 en beneficio, no solo de los vecinos de Avellaneda, también se atienden pacientes de los distritos vecinos y del interior de nuestra provincia, reconocimiento ese, inobjetable desde todo punto de vista".
Asimismo, desde la Defensoría se reconoció el aumento tarifario expresado a través de resoluciones, pero señaló en un comunicado que "las mismas no contemplan la infinidad de casos que guardan paralelismo como el que nos ocupa".
Si bien ALCCA salió, momentáneamente, de la situación por ayuda externa, el futuro en materia de gastos no es alentador y los perjudicados serán los miles de pacientes.
Dedicación
La comisión directiva de ALCCA hasta el último de los colaborares, tratan de dar respuesta en forma inmediata causando la menor molestia posible. Los turnos se piden por teléfono al 4201-6198 y 4222-6768, de ninguna manera alguien tiene que hacer cola, llaman, piden toda la información y concurren el día que los citan. La entidad tiene alrededor de 300 socios, mucha colaboración, no atiende obras sociales y quienes concurren a distintas especialidades, aparte de tratamientos, abonan un bono contribución y como en muchas instituciones todo es a pulmón y cuesta mucho renovar aparatología.