La mayoría presentó quejas ante EDESUR y entes reguladores. La empresa habla de desperfectos técnicos. Hubo notas sobre problemas aún sin solución.
Numerosos usuarios de energía de Lanús, específicamente de Monte Chingolo, Escalada y sectores de Oeste, reiteraron que de los supuestos cortes programados en el suministro eléctrico, pasaron a la falta de energía por las noches, muchas veces de madrugada y los fines de semana. Por ello, vecinos y comerciantes de Villa de los Industriales presentaron un petitorio de 5 puntos a EDESUR, por los constantes cortes donde expresaron que "en forma urgente la empresa restablezca el debido suministro, el cual es inexistente muchas veces" y que en caso contrario "se tomarán todas las medidas, legales, judiciales y administrativas". 

También hubo una nota de vecinos del barrio Pescopagano, Lanús Oeste, por reiterados cortes de distintas fases y el tendido de un cableado -sin parches- por la calle 14 de Julio, donde hay muchos problemas pese a que las cuadrillas acudieron pero la gente hasta tuvo casi 40 horas sin luz, ya entrado marzo y en días de temperaturas estables, lejos de las altos registros térmicos de enero y febrero.

Para los vecinos de Monte Chingolo y Remedios de Escalada, "los cortes en los últimos tres meses no fueron accidentales, ni eventuales. En enero nos pasó todos los fines de semana. Cuando íbamos llegando a las 12 de la noche, de repente se cortaba la luz en varias manzanas hasta por lo menos las ocho de la mañana", expresó Oscar. 

Las presunciones de esos vecinos partieron de que en muchos barrios se dieron cortes en los mismos días y horarios durante semanas. "Me parece demasiada casualidad que se corte la luz en barrios que no pertenecen al centro comercial de Lanús y los fines de semana a la noche, cuando no hay casi actividad y la mayoría de las empresas cierran su atención", destacó Mariano desde Villa Barceló, Monte Chingolo.
Además de la mencionada situación, Mariano consideró deficiente la actuación de los entes reguladores y la empresa: "La mayoría de las veces, llamábamos para que nos den una respuesta y nos atendía una máquina o una empleada que decía que ya estaban trabajando, cuando la luz se había cortado hacía apenas 5 minutos". 

Las situación de los comerciantes es otra. Claudio, dueño de un minimercado cerca del cementerio dijo: "Este verano, a pesar de la cantidad de cortes que tuvimos, no sufrí la pérdida de ninguna heladera, pero la mercadería que se arruinó no me la reponen. No cortan en el centro comercial, pero nos cortan en los barrios. Me piden que tenga la comida en mal estado en la heladera para poder iniciar la reposición por pérdidas. Cómo voy a tener comida podrida con la comida para la venta. Hice más de 30 viajes con mi camioneta llevando mercadería a mi casa y la de mis amigos".

Mientras que en la empresa sostienen que "no hubo cortes programados", sino que "se debieron a desperfectos técnicos"; desde el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) expresaron que "todas las actuaciones serán investigadas" y alentaron a quienes sufren problemas de suministro a "realizar las denuncias para poder descubrir si hay un patrón en los cortes y actuar conforme a derecho".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados