Con arbitraje de Yamil Possi, el choque promete por la presión de sumar de ambos equipos -que aún no tienen sus formaciones titulares confirmadas- para prenderse en la lucha entre los de arriba.
Una nueva edición del clásico del Sur entre Los Andes y Temperley se jugará mañana, desde las 17.05, con varios condimentos ya que ambos equipos aún no confirmaron a sus once titulares, por lo que será todo un misterio que se deberá develar. El juez será Yamil Possi y sin público visitante. Las entradas para los locales se venden hoy de 11 a 19 en Santa Fe 159 y mañana, desde las 10. Por el lado del local, el Milrayitas llega sin Gabriel Gandarillas, una de las piezas fundamentales del conjunto lomense, y con la buena nueva de que Leonel García Barros fue operado con éxito y se encuentra en reposo en su casa, donde lo aguarda una larga recuperación. Con todo, Raúl Cascini no confirmó al reemplazante de Gandarillas. Por el lado de Temperley, que sacó un sólo empate de su partido ante Estudiantes de Caseros, iría con el mismo once que serían Medina; Guiñazú, Perassi, Macalik y Molina; I. Fernández, Keosseián, González y Witoszynski; Campomar y Campodónico. Respecto del historial, en el último partido que jugaron en febrero de este año por la fecha 26 de la Primera B ganó Los Andes 2 a 1 con goles de Federico García y Jonathan Tridente, descontó para el Gasolero Sergio López. El último triunfo de Temperley fue en septiembre de 2010 con goles de Nahuel Martínez y dos joyas de Cobelli. Fue goleada 3 a 0 del “Cele” a Los Andes en el Gallardón. En total jugaron 88 partidos: Los Andes ganó 37 (138 goles) y Temperley ganó 30 (129 goles) e igualaron 21 encuentros. El primer encuentro entre ambos clubes fue en 1939, y en aquella oportunidad ganó Los Andes 3 a 1.Ya en 1940, Temperley goleó 5 a 0 al Rojo de Lomas con dos goles de Viacaba, dos de Agnolín y Escribano en contra.
El Gordo Ginarte Una de las curiosidades en torno a este clásico es que el histórico y fallecido entrenador Jorge Ginarte, símbolo de Los Andes, tuvo sus inicios en Temperley en la quinta. Jugó 48 partidos en la primera, entre 1960 y 1962 como mediocampista. Al año siguiente fue transferido a Huracán, club en el que pasó a jugar como zaguero. En 1968 llegó a Los Andes y siguió jugando durante las tres temporadas en las que actuó en primera división. El recordado “Gordo” dirigió a Temperley en 1974 y obtuvo la clasificación para la ronda final, la que finalmente el Cele se adjudicó logrando el postergado ascenso y a Los Andes en nueve ocasiones, su máximo galardón fue el ascenso a primera en la temporada 1999/2000. Además, existe una larga la lista de jugadores que jugaron en ambos equipos: Héctor Ismael Acevedo, Luis Agostinelli, José Luis Aguirre, Daniel Arrivillaga, Jorge Balanda, Donaldo Barba, Marcelo Ramón Blanco, Pablo Caballero, Jorge Raúl Cabrera, Ricardo Camarotti, Marcelo Norman Choppa y Damián Cirillo, entre otros.