Autoridades del PAMI confirmaron la apertura de un nosocomio largamente esperado en un distrito que sólo cuenta con un hospital municipal. A fin de año también lo hará el de la Cuenca Alta de Cañuelas.
Los "Hospitales del Bicentenario" y el de Cañuelas, promocionados desde el inicio del primer mandato de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, verán finalmente la luz, al abrir sus puertas a los pacientes en el último trimestre del 2016, luego de ocho años de marchas y contramarchas en la realización de las obras y de su puesta en funcionamiento.
Fuentes del gobierno nacional, del PAMI y de la Provincia confirmaron, luego de un trabajo conjunto y coordinado entre Nación Provincia y Municipios, el funcionamiento de varios de aquellos, que están ubicados en el área metropolitana de Buenos Aires, será a partir de octubre de este año, algunos de los cuales se pondrán en marcha por etapas, y otros abrirán recién el año próximo, según el avance de las obras.
En ese sentido, el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, reveló que el primero en hacerlo el mes próximo será el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría, ubicado en General Rondeau y Jorge Miles, Monte Grande.
La historia de los hospitales del bicentenario se remonta al 17 de octubre del 2008, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner anunció la creación de 7 hospitales de agudos nacionales en las zonas de Escobar, Esteban Echeverría, Ituzaingó, Matanza, General Rodríguez y Paraná, atendiendo a las necesidades urgentes de la región en salud y de déficit de camas por habitantes.
Sin embargo, las obras sufrieron varios traspiés antes de empezar y cada una tuvo su particularidad. En general, no comenzaron antes del 2011 y, si bien hubo casos de aperturas parciales, ésas no culminaron antes del traspaso de mando. En algunos casos, hubo cortes de cintas en etapa electoral pero, en verdad, ninguno abrió las puertas a los pacientes.
En concreto, el anuncio de las obras de los 7 hospitales totalizaba unos $ 722 millones, y las cuentas finales al 2015 superaron ampliamente $ 1.500 millones, sólo para los hospitales del Bicentenario. En tanto que la construcción del hospital de la Cuenca Alta de Cañuelas demandó una inversión de más de $ 500 millones, cuando el anuncio inicial había sido de cerca de $ 300 millones.
Respecto al Hospital de Cañuelas, que beneficiará también a vecinos de Presidente Perón, Ezeiza y San Vicente, tiene una historia similar de marchas y contramarchas. Tuvo su primera licitación en el 2008 y Cristina Kirchner cortó cinta el pasado 8 de octubre de 2015, pero sus puertas, aseguran abrirán a fin de año.
comentar