La escritora de Monte Grande narra la historia verídica de un hombre enmarañado en los códigos de antaño, en la sociedad machista que lo contiene, lo tironea, lo expulsa y lo condena. Lo presentará el 5 de diciembre en Canning.

El ídolo es el título y protagonista de la primera novela de la escritora de Esteban Echeverría Laura Casamayor, una historia que ahonda sobre el dolor, el amor y otros sentimientos que muchas veces quedan reprimidos o postergados por códigos machistas y conservadores de antaño que condenan al hombre a sufrir fracasos y terminan convirtiéndolo en una víctima de sus propias convicciones.

El relato, plasmado en 110 páginas, da cuenta de las vivencias y circunstancias atravesadas por un hombre real, de carne y hueso y contemporáneo, a lo largo de 30 años de historia muy intensos. Él fue el primero en leer y agradecerle a la autora este libro.

Tan cruda como argentina, la obra propone un viaje a una Argentina que acaso se sienta lejana, pero en la narrativa de Casamayor se vuelve rápidamente presente. Está ambientada en los años de transición de la dictadura militar a la recuperación democrática que se abordan a través de los ojos de esta persona que siempre es nombrada por sus apodos.

Casamayor, también dramaturga y actriz, presentará “El ídolo” (Editorial Autores de Argentina) el próximo 5 de diciembre, a las 19, en Caffe del Doge del complejo Plaza Canning, ubicado en Mariano Castex 1277, Ezeiza. Viviana Battaglini, quien prologó el libro, tendrá a cargo la presentación y la charla con la autora, con quien también leerá algunos fragmentos.

"Durante mucho tiempo escuché los relatos de quien es el ídolo y veía todo ese dolor que experimentaba, a pesar de su personalidad extrovertida", reveló Laura Casamayor

Identificación

“Durante mucho tiempo escuché los relatos de quien es el ídolo y veía todo ese dolor que experimentaba, a pesar de su personalidad extrovertida, al no poder expresar o reprimir sus sentimientos, y como se fue superando”, recordó Casamayor durante una charla con este medio.

La autora lo describe como un “héroe romántico” en el que conviven la rebeldía, la soledad y el amor, y cree que “identificará a muchos hombres que no se animan a hablar en voz alta”.

Al prologar la obra, la profesora de Literatura Viviana Battaglini menciona: “El ídolo es la historia de una búsqueda, de una pérdida, de un encuentro. En clave costumbrista y con un tono franco, este hombre sin nombre se va configurando ante nuestros ojos, del mismo modo que cierta argentinidad se hace palpable. El ídolo es en esa argentinidad, en ese tiempo de silencios y de desencuentros. Es aquí donde nos vemos identificados, en este pertenecer”, prologó la profesora de Literatura Viviana Battaglini.

“El abordaje de esta temática, que no es común, es muy directa y la forma de expresión es muy franca y llana”, comentó Casamayor, donde la comunicación y el poder expresarse van configurando y determinando la vida de cada uno de nosotros.

En esta ansiosa espera hasta el día de la presentación, Casamayor anticipa que ya tiene casi lista la segunda novela que editará, que comenzó a escribirla hace tiempo.

Creativa y polifacética

Laura Casamayor nació el 24 de marzo de 1964, en Monte Grande. Es poeta, escritora, actriz, narradora y dramaturga y fe declara Mujer Destacada de Esteban Echeverría.

Ha editado seis libros de poesías y cuentos varios de los cuales fueron seleccionados para integrar antologías en España.

Es integrante de SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y del Movimiento Internacional Poetas del Mundo, como también embajadora de la Paz de APEPCI.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados