Hace 80 años moría James Joyce, autor del "Ulises"El escritor, prócer de la literatura universal, fallecía el 13 de enero de 1941. Tres argentinos dan cuenta del legado del irlandés, en esta nota.
Los "nativos digitales" tienen un coeficiente intelectual menor al de sus padresSegún el último libro del neurocientífico francés Michel Desmurget, los dispositivos digitales están afectando gravemente el desarrollo neuronal de niños y jóvenes
"No veo qué importancia pueda tener que me recuerden como un pedófilo"El cineasta en su autobiografía, ya disponible en Argentina, apela al sentido del humor y también a detalles escabrosos de su vida personal.
Se cumplen 100 años del nacimiento de Ray BradburyEl autor de "Crónicas marcianas" y "Fahrenheit 451" hubiera cumplido este 22 de agosto un siglo de vida. Un repaso por su vida y obra, en esta nota.
Durante la cuarentena la lectura creció más de un 45% en ArgentinaEl relevamiento se realizó sobre un total de 7834 casos efectivos, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz
El libro de la sobrina de Donald Trump rompe récords de venta"Mentiroso, narcisista, intimidante", así describe Mary Trump al presidente de Estados Unidos. El libro se llama 'Too much and never enough: how my family created the world's most dangerous man' (en español 'Demasiado, pero nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo')
Un crimen a esclarecer en los bordes de la ciudad, temática de una nueva novela negra"Operativo Mataderos", de Demián Konfino, cruza historias de barrabravas, represores reciclados en democracia y hasta un triángulo amoroso.
Lanzan un podcast con cuentos prohibidos durante la dictadura "El año verde" y "Un elefante ocupa mucho espacio", de Elsa Bornemann, ''La planta de Bartolo'' y "La torre de cubos", de Laura Devetach; ''El pueblo que no quería ser gris'', de Beatriz Doumerc y Ajax Barnes y ''La ultrabomba'', de Mario Lodi, fueron los elegidospara esta primera fase
A 40 años de la publicación de "Flores robadas en los jardines de Quilmes"Se cumplen cuatro décadas del libro más famoso del Turco, que se convirtió en un gran best seller. Aquí, el propio autor cuenta qué significó para él esta novela, un clásico de la literatura argentina
Día del Escritor: varios autores dejaron reflexiones sobre el oficioConvocados por el Ministerio de Cultura, autores y autoras argentinos destacaron las características, complejidades y formas de ejercer la profesión.