Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el estado en que se encuentra el patrimonio histórico de Lomas de Zamora que se preservaba el Museo Americanista, ni el riesgo que corren luego de que comenzaran algunas obras de reparación.
Tras reiteradas quejas y pedidos de informes por el prolongado período -desde 2011- que el gobierno municipal mantiene cerrado este lugar, se llamó a licitación para solucionar los serios problemas edilicios que presentaba, aunque se desconoce cómo han preservado las piezas que allí se guardaban.
Según la Licitación Pública N° 16 en el edificio de Manuel Castro 254 -declarado Monumento Histórico Nacional- deben efectuarse demoliciones, arreglo de techos y pisos, instalación eléctrica y colocación de artefactos de iluminación, anulación de desagüe cloacal, mejorar instalaciones pluviales y pintura general, entre otros.
Cabe recordar que el Americanista es el principal museo del distrito. Fue cerrado por el gobierno local en 2004, reabierto en 2009 y vuelto a cerrar en 2011 hasta la actualidad, “convertido en un depósito semi abandonado”, según informan desde la asociación vecinal Fuenteovejuna.
Al respecto, Jorge Villalba, referente local de la Coalición Cívica-ARI, y que desde hace años brega por la reapertura de este museo, expresó a este medio la inquietud que comparten muchos: “No sabemos en qué estado se encuentran las piezas y el material, y sabemos que muchos permanecen en sus lugares mientras los obreros trabajan allí”.
<CD>El precandidato a concejal por Cambiemos recordó que allí se guarda una colección de objetos donados por personalidades de la historia lomense que, en algunos casos, superan los 200 años de antigüedad.
La bancada presentó varios pedidos de informes durante 2016 y en la segunda sesión de este años, sin embargo, desde la Secretaria de Cultura y Comunicación municipal, a cargo de Federico Otermin, nunca los respondieron.
En ese sentido, se lamentó que “los vecinos no tengamos forma de enterarnos fehacientemente lo que pasa a través de una vía normal como es un pedido de informes a través del Concejo Deliberante”.
Otra de las preocupaciones se centran sobre el Museo Pío Collivadino cerrado desde 2008, y que “tendría que haberse inaugurado en mazo” y todavía se desconoce la fecha de su reapertura.
En este caso, depende de la Universidad de Lomas de Zamora, a la que los familiares del artista porteño le cedieron la casa de Medrano 165, Banfield, para que funcione.
La controversia se profundiza al constatar que hace ocho meses fueron restituidas las piezas restauradas por técnicos conservacionistas de la Universidad de San Martín.
comentar