Los engaños al momento de realizar transacciones online son más comunes de lo que imaginamos. Estas jornadas de descuentos son ideales para los ciberdelincuentes, quienes aprovechan para enviar correos electrónicos fraudulentos que simulan promociones, pero sirven para robar datos e información de los usuarios desprevenidos. En esta nota te brindamos una serie de consejos para que no seas engañado

El Black Friday es un evento comercial maravilloso para los ciberdelincuentes, quienes aprovechan para enviar mensajes y correos electrónicos fraudulentos que simulan promociones, descuentos y regalos de las marcas y tiendas favoritas, pero que en realidad sirven para robar datos e información bancaria o instalar ransomware en los equipos de los usuarios.

Diario Popular le consultó al respecto al especialista James Lyne, Director Global de Investigación en Seguridad de la firma Sophos, quien nos compartió 7 consejos básicos para evitar ser víctimas de los ataques de los hackers, quienes afinan sus trampas en este momento de compras masivas.

1.      Si recibís una promoción online o un descuento por correo electrónico que se ve demasiado bueno para ser real, ya sea para comprar a través de Internet o en las tiendas físicas, probablemente es un engaño. Mejor borralo. 
  
2.       Cuando compres a través de tu smartphone, tené cuidado con las redes inalámbricas poco confiables. Considera compartir los datos de tu tarjeta de crédito cuando uses la red de tu casa, un amigo o familiar. 

3.       Comprá en comercios y marcas que conozcas y sean confiables. Tratá de utilizar sistemas de pago de confianza o tu tarjeta de crédito; no es recomendable usar las tarjetas de débito.

4.      Los dispositivos conectados a internet, como los relojes inteligentes y las consolas de videojuegos (conocidos como gadgets con Internet of Things o Internet de las Cosas) son muy vulnerables por los cibercriminales. Antes de usarlos, restablecé su contraseña. Muchos, como vimos durante el ataque con Dyn DDoS, pueden ser secuestrados por hackers.

5.       Tomá conciencia sobre la seguridad de las contraseñas. Es necesario hacer contraseñas diferentes para cada sitio, que sean difíciles de adivinar. Incluye mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. No uses apodos, fechas de cumpleaños ni nombres de mascotas.  

6.       Los cibercriminales interceptan la información usando spyware de forma más frecuente durante esta época del año. Protegete de todo malware, incluyendo spyware - que registra datos financieros mientras escribes en el teclado - con software de seguridad como Sophos Home.

7.      Ejecutá software de seguridad y revisa tutoriales para saber cómo bloquear spyware y malware, así como detectar y bloquear URLs y aplicaciones maliciosas que pueden contener ransomware, proteger la red wifi y evitar correos con phishing.

LEA MÁS:

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados