La espera llegó a su fin: "Days Gone", una de las superproducciones del 2019 más anheladas dentro del mundo de los videojuegos ya está entre nosotros, luego de sufrir varios años de retrasos desde que fuera anunciado en la E3 de 2016.
POPULAR probó el título exclusivo para PlayStation, diseñado por Ben Studio, y en esta nota te vamos a contar nuestras sanciones del "Survival horror" (género de terror y supervivencia) que despierta opiniones encontradas dentro del segmento gamer.
"Days Gone" llegó con el ambicioso objetivo de provocar un golpe de escena, con un protagonista, Deacon St. John, que aspira a convertirse en uno de los nuevos héroes dentro del mundo de las consolas Sony.
El producto tiene una duración aproximada de 40 horas en su narrativa principal, que transcurre en un formato de mundo abierto y postapolítptico, devastado por una pandemia.
Sería un grave error compararlo con The Last of Us. Si bien ambos exclusivos de PS poseen puntos en común, en esencia son muy diferentes.
Deacon, a bordo de su motocicleta recorrerá la región de Oregón, en donde enfrentará innumerables enemigos, entre los que se destacan los humanos infectados por el virus que destruyó el mundo, los cazadores que tratan de sobrevivir matando al resto de la población, los screamers, capaces de alertar a hordas cercanas para atacarte y hasta animales afectados por la contaminación.
"Lo que hace diferente a los videojuegos es que el jugador pasa mucho tiempo con su personaje, lo que genera una relación de empatía entre ambos, que, en este caso, tiene como eje la esperanza por la supervivencia", relató Garvin, autor de la trilogía "Syphon Filter" o "Uncharted: el abismo de Oro", quien dedicó más de cinco años en el guion y desarrollo de Days Gone. Además, destacó que el desafío más grande que enfrentó en el proyecto fue dar "un contexto emocional" al protagonista del título.
¿Lo logró? Es cierto que vamos a estar al frente de un héroe al que no estamos acostumbrados dentro del género, con una actitud que busca resaltar su sinceridad y realismo, detalles que a algunos perfiles de gamers les puede resultar chocante.
Cabe destacar que Days Gone tiene una historia clara y bien contada, pero con el correr de las horas frente al joystick, los giros en el relato de esta aventura se tornan un tanto previsibles en algunos tramos.
No vamos a ahondar mucho más en la trama para no caer en ningún tipo de spoiler.
Phishing: qué tenés que hacer si caíste en la trampa
Justicia: el Solitario de Windows, al Salón de la Fama
Al iniciar la partida, vas a poder elegir entre tres niveles de dificultad. Te retamos a que no seas “gallina” y apuntes a los superiores para que la exigencia esté a la altura del título.
El punto débil en este ítem es la inteligencia artificial. En las primeras misiones tendrás retos que te pueden complicar la existencia, pero con el correr de las horas, te irás familiarizando con los botones correspondientes a cada acción. Además, Deacon irá transformándose en un personaje más fuerte gracias a sus nuevas características, por lo cual tu andar por Oregón será cada vez más accesible.
Disparos precisos y el sigilo serán tus principales aliados para acabar con “freakers” y no desperdiciar recursos.
Además de las misiones principales, el amplio mapa contará con desafíos secundarios con suculentas recompensas para mejorar la calidad de vida durante el juego, pero que abusan del "encuentra a tal personaje", "destruye el campamento" o "llega a tal sitio".
La moto se merece un párrafo aparte. Vas a odiar la limitada capacidad del tanque de nafta, pero más allá de ese importante detalle, la experiencia al volante es única.
Eso sí: vas a tener que cuidarla para que no te deje “a pata” en medio de una zona hostil donde deberás sobrevivir.
Days Gone está marcado por una estética robusta, con gran iluminación y una representación hermosa de un mundo abierto, acompañada por una banda sonora a la altura de los mejores títulos de Sony.
Además, el juego pone en escena a cientos de muertos vivos que, si perciben tu presencia, te van a perseguir hasta el fin del mundo… ¡Y más allá!
Estás hordas de zombis son dignas de apreciar y contemplar. Seguro te vas a tentar con apreciarlas andar, claro, desde un lugar seguro.
La sensación de ver cómo cada uno de los integrantes del multitudinario grupo de enemigos se mueve guiado por sus propios instintos es otro de los puntos fuertes del videojuego.
Los niños caminantes le aportan aún más oscuridad a este mundo postapocalíptico, pero también despertaron polémica en la previa del lanzamiento por el grado de realismo que rodea a este tipo de escenas.
El título cumple con los principales requisitos de que debe tener un juego de supervivencia y terror. Es entretenido, sobre todo, en su primera mitad.
Su mundo abierto está lleno de detalles, con zonas muy bien logradas, pero con algunas caídas de frames. Recorrerlo con la moto es uno de los aspectos más apreciados por los usuarios.
En tanto, el desafío de progresar te tentará a completar el árbol de habilidades para tener un personaje cada vez más poderoso.
Days Gone tiene largos tiempos de carga, que atentan contra el ritmo de juego y en algunos casos te va a dar lugar para reponer la porción de lo que estés comiendo.
Al momento de ser lanzado, ya contaba con parches para solucionar los problemas reportados por los usuarios. Esto, en conjunto, lo transforma en un título pesado y que demandará un generoso espacio en el disco rígido de la consola.
Se trata de un título largo, aspecto que no es apreciado por muchos gamers, mientras que las misiones secundarias, después de jugar varias horas consecutivas, se tornan repetitivas.