La popular aplicación de videos cortos TikTok actualizó silenciosamente su política de privacidad para recopilar datos de sus usuarios en Estados Unidos y diferentes países del mundo.
Según revelaron especialistas de TechCrunch, estos cambios entraron en vigencia el pasado 2 de junio y afectará a la información biométrica de los usuarios, como huellas faciales y huellas de voz del contenido que se publican en la plataforma.
"Podemos recopilar identificadores biométricos e información biométrica según se define en las leyes de Estados Unidos, tales como huellas faciales y de voz, de su contenido de usuario. Cuando así lo exija la ley, solicitaremos los permisos necesarios de usted antes de dicha recopilación", explicó ByteDance, la compañía propietaria, en su apartado "Información de imagen y audio".
Cabe destacar que los usuarios de TikTok que residen en el Espacio Económico Europeo (EEE), el Reino Unido, Suiza y otras geografías (excepto India), están exentos de los cambios por las leyes locales.
Cabe destacar que la política de privacidad de la app señala que puede recopilar información sobre "la naturaleza del audio y el texto de las palabras pronunciadas en su Contenido de Usuario para habilitar efectos de video especiales, para la moderación del contenido, para clasificación demográfica, para contenido y recomendaciones de anuncios, y para otras operaciones de identificación no personal".
Y si bien no queda claro la naturaleza exacta de los datos biométricos que se recopilarán, la app podría acumular datos tan sensibles sin el consentimiento explícito de los usuarios, al utilizarla estos dan su consentimiento para que se recopilen sus datos biométricos simplemente al aceptar sus términos de servicio, alertan los expertos.