De esta manera, la app propiedad de Facebook no eliminará ninguna cuenta ni retirará funciones a los usuarios que no hayan aceptado las nuevas reglas, pero esto será por tiempo limitado.
Es que WhatsApp les mostrará un recordatorio con las modificaciones y luego comenzará a limitar, de manera gradual, el acceso a sus numerosas funciones y actualizaciones.
Así, los usuarios “rebeldes” no podrán, en primera instancia, acceder a la lista de chats. En cambio sí responder llamadas y videollamadas y desde las notificaciones leer o responder mensajes o devolver llamadas o videollamadas perdidas.
En segunda instancia, las limitaciones sumarán la imposibilidad de recibir llamadas ni notificaciones.
Cabe destacar que WhatsApp puede eliminarla la cuenta si está más de 120 días inactiva.
WhatsApp lo ha dejado muy en claro: para poder seguir disfrutando de los servicios de la aplicación, deberán aceptar los términos y de esta manera permitir la utilización de los datos de WhatsApp para Facebook.
Y si bien la compañía se encargó de explicar en reiterados comunicados que se trata de una manera de mejorar la experiencia de sus usuarios, muchos optaron por pasarse a Telegram o Signal.
comentar