Excelentes paisajes, turismo aventura y relax total es la combinación perfecta que ofrece San Rafael, ubicada en la Provincia de Mendoza. Esta ciudad se posiciona como la segunda dentro de la provincia y es el principal centro turístico de todo Cuyo albergando a más de cien mil visitantes cada año.
Este destino turístico brinda una enorme variedad gastronómica y excursiones que pueden realizarse en la asombrosa naturaleza mendocina sembrada de diques y lagos. Es la combinación justa para quienes buscan paz y un poco de adrenalina. Sin dudas San Rafael no está al margen de la producción de vinos que hizo famosa mundialmente a la provincia de Mendoza y ofrece enoturismo.
La localidad de Los Reyunos ubicada a unos 28 kms de San Rafael, es el lugar perfecto para los amantes del turismo aventura. Se puede pasear en kayak o catamarán, rodeado de paredes de roca ideales para practicar escalada, “scala ferratta” y tirolesa. Cuenta con una pileta flotante y se llega solamente navegando por el río diamante en Catamarán.
Los fanáticos de la adrenalina podrán poner sus nervios a prueba al cruzar el lago en tiro-bungee de 570 metros de extensión. Con una modalidad diferente a la tirolesa convencional, en lugar de ir los aventureros van enganchados a la espalda simulando el vuelo tipo pájaro. Los 50 metros de altura para realizar rappel también se suman a las actividades de escalada, tirolesa y trekking en el lugar que se encuentra abierto los 365 días del año. Todas estas actividades pueden ser diagramadas con anterioridad con las agencias de turismo que se especializan en estos recorridos turísticos.
Otra de los atractivos que tiene esta ciudad es “El Laberinto de Borges”, tiene toda la impronta de una obra en homenaje al escritor, que varias veces visitó la finca “Los Álamos”. El Laberinto se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de San Rafael, fue hecho con unos 8.000 arbustos y cuenta con una torre de 18 metros de altura, desde la cual se puede ver
el diseño, que una mitad forma la palabra “Borges”. Además el lugar cuenta con un restaurante donde se puede pasar todo el día para disfrutar en familia.
Por otro lado y según Gonzalo Tortosa, el presidente de la cámara de Turismo de San Rafael, contó a Domingo Vida que “es una época propicia para recorrer el Cañón del Atuel con sus 56 kilómetros porque no se deben soportar los grandes calores del verano, y se lo puede disfrutar desde El Nihuil, la villa cabecera que está en el inicio del recorrido aguas arriba, hasta Valle Grande, en la entrada a la ciudad”. En dicho paseo se puede apreciar la magnificencia de la madre naturaleza con su colorido, con sus formaciones y el trabajo que ha hecho el hombre para dominar los ríos y así poder aprovecharlos. Caminando, en moto o auto se puede recorrer y tiene distintas paradas para poder apreciar los distintos paisajes que regala el lugar con una paz increíble.
Respecto a la gastronomía se pueden encontrar una gran variedad de casas atendidas por sus propios dueños. Es el caso de L’obrador, una casa de campo en el cual se realizan todas comidas típicas. Se trabaja mucho el horno de barro, la parrilla y también se realiza, como dice su dueño Daniel Ancina, “el caballito de batalla que es la carne a la masa”.