Sierra de los Padres es una región hechizada por su espectacular paisaje. Las sierras que rodean a la pequeña localidad son un atractivo indiscutible, pero la Laguna de los Padres es un sitio obligado para los visitantes.
Sierra de los Padres es un lugar que invita a dejarse llevar por el encanto que la naturaleza depositó en él . Sus cristalinas aguas se ofrecen para un paseo en bote, para la pesca de pejerrey y dientudo, mientras que los bosques que la rodean son dignos de paseos o actividades al aire libre.

Bajo un enorme techo de piedra que forma el macizo rocoso que se ubica en Sierra de los Padres, se encuentra una gruta natural en la que se colocó una imagen de la Virgen de Luján. Este lugar es conocido como la Gruta de los Pañuelos.


Como un testigo de lo que fuera la geografía de Sierras de los Padres en otros tiempos, el Peñón de Santillán es una imponente mole rocosa que se ubica dentro de barrio residencial.

Con forma de hongo, se erige resistiendo el paso de los años. Es un sitio de interés arqueológico y para curiosos visitantes.


Sierra de los Padres se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Mar del Plata. Es el lugar perfecto para una escapada de fin de semana, con la intención de relajarse y disfrutar.


Lugar de descanso y ambientes rústicos, este lugar tan pintoresco se convirtió en un importante barrio residencial declarado “reserva forestal”, con una altura de 200 metros sobre el nivel del mar.


Subiendo hasta la cumbre de sierras se encuentran la Gruta de los Pañuelos y cerca el Punto Panorámico, desde donde se obtiene una hermosa vista de la zona de quintas y de la Laguna de los Padres.


Otro de los lugares para visitar en este paseo es el museo municipal José Hernández destinado a difundir los valores de la argentinidad con elementos proporcionados por la Dirección de Cultura de la Nación.


Aquí José Hernández vivió y conoció íntimamente las costumbres del gaucho y el entorno en que se desenvolvía y seguramente de estas experiencias y recuerdos, surgió la idea del Martín Fierro.


El mini zoológico


Para recorrer con los más chicos, situada en el interior de un hermoso jardín botánico, el paseo de Sierra de los Padres ofrece el minizoo El Paraíso.


Se trata de un espacio turístico recreativo que cuenta con siete hectáreas de bosques con un particular ambiente que sirve de entorno para el desarrollo de una granja con animales domésticos, un sector destinado a especies autóctonas del continente y una zona de especies exóticas donde conviven el siervo colorado, axis, damas y antílopes. Además de monos y gran cantidad de aves.


Esta Granja Didáctica y Ecológica se encuentra ubicada a la entrada de Sierra de los Padres . El zoológico es un lugar ideal para disfrutar en las tardes de sol.


Pensado como centro de rescate, reproducción y crianza es el hábitat en el que conviven más de 300 animales, entre los que se destacan los pavos reales, flamencos, leones y llamas.

También se pueden observar alrededor de 100 variedades de árboles, conformando un espectáculo de coloridas hojas y flores que sorprenderá al visitante.


La Reducción Jesuítica del Pilar fue creada en 1746 como centro de evangelización jesuita y asentamiento de indígenas. Bordeada por la Laguna de los Padres y con grandes arboledas, recibe al turista proponiendo un viaje en el tiempo, tres ranchos de adobe y una capilla misionera persisten el paso de los siglos, casi en su estado original.


Las ondulantes sierras que rodean la ciudad son el escenario de emocionantes travesías en 4x4, la única condición es tener un vehículo de estas características y animarse a desafiar el terreno.


Las zonas rocosas son ideales para escalarlas, convocando a los amante de las alturas.


El parapente en una tentadora invitación, las cabalgatas proponen un paseo para descubrir los encantos de los bosques y lomadas, imperdibles bajo la luz de la luna. El trekking invita a un paseo inolvidable en las colinas. Remo, canotaje, windsurf son algunas de las posibilidades que brinda la Laguna de los Padres.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados