El fallecido compositor dejó su último gran legado "You Want it Darker", en tanto que "Blue & Lonesome" es el trabajo de estudio más reciente de la banda de Londres.

¡Aleluya, Leonard, y gracias!

Con el último aliento y el definitivo estertor de su genio, Leonard Cohen se despidió de este mundo que lo fascinaba y lo torturaba como mandan los dioses. “You Want It Darker” (Sony Music), su canto final, cierra el círculo de fuego de sus discos de los últimos cuatro años y vuelve a traer las mejores poesías sonoras que se puedan encontrar. “Hinemi”, “Treaty” (donde confiesa “estoy enojado y estoy cansado todo el tiempo”), “Leaving The Table” y “Traveling Light”, donde despide a su musa de los ‘60 Marianne Ihlen (el personaje de su famosa “So Long Marianne”) con un “buenas noches, mi estrella caída”, bastan y sobran para quitarse el sombrero. El canadiense será recordado por esta y muchas otras de sus grandes obras, llámense sus discos, sus poesías o sus novelas. Sobre todo aquella que inspiró a Luca Prodan para titular “Beautiful Losers” a una de sus canciones. Cohen será recordado como el amante despechado de Janis Joplin en “Chelsea Hotel #2”; ese Milton esperanzado de “Hallelujah” y el tipo que hubiera querido ser Bob Dylan de no haber nacido Bob Dylan.

LEA MÁS:

Embed

Volver a las fuentes

Los Rolling Stones conocen mejor que nadie los estrictos mandamientos del blues, en especial aquel que reza escuetamente “sé original”. “Blue & Lonesome” (Universal) es lo último que hicieron en un estudio. Nada de nuevas canciones (el último de sus discos decentes fue “Tattoo You”, de principios de los ‘80), sino viejos y ajados blues firmados por muchos de sus alter-ego, como Howlin’ Wolf (“Commit A Crime”), Willie Dixon (“Just Like I Treat You” y “I Can’t Quit You Baby”) y Eddie Taylor (“Ride ‘Em On Down”), entre algunos otros. Aunque hay que decir que logran sorprender en “Little Rain”, la melodía moribunda que grabó Jimmy Reed en 1957. Viejos son los trapos...

¿El nuevo Máicol? ¿En serio?

Nueve canciones le bastan a Bruno Mars (considerado como el “nuevo Michael Jackson”) para seguir el baile triunfal de su carrera en las radios y discotecas de todo el mundo. “XXIVK Magic” (Warner Music) es el nuevo trabajo del hawaiano, saturado de hip-hop de la vieja escuela, funk y no pocas baladas. “Perm”, “Versace On The Floor”, “Calling All My Lovelies” y otras resultan suficientes para seguir compitiendo por las preferencias de los oyentes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados