Aquel Pappo del año '92

Dentro de la discografía oficial de Pappo, Blues Local (editado en 1992 y que incluía el tema "Mi Vieja") es uno de sus discos solistas más recordados. Tiempo antes de aquella grabación (junto a su banda de aquel entonces integrada por Black Amaya, en batería; Yulie Ruth, en bajo y Pato Lucas Frasca, en teclados), Pappo se presentó en Berazategui y adelantó buena parte de los temas que integrarían Blues Local además de repasar clásicos de Pappo's Blues como "Fiesta Cervezal", "Con Elvira es otra cosa" y "Blues de Santa Fe".
Ese show primero circuló en una cinta pirata y en 2007 se editó en CD de la mano de su hijo Luciano Napolitano aunque rápidamente fue descatalogado. Por eso es una buena noticia que Blues en el Sur de la ciudad (tal el título de la placa) se haya relanzado (editado por Fonocal), justo en la previa de un nuevo aniversario, el noveno, de la muerte del Carpo, producida el 25 de febrero de 2005.
Con un sonido bastante aceptable, el disco permite disfrutar de un Pappo pleno haciendo canciones como "Longchamps Boggie", "Blues Local", "El Tropezón", "Dos Bajistas", "La Almeja" y el cover de "Pequeña ala", de Jimi Hendrix. La joyita es el inédito Jet Set.

 
Arlequines enchufados


Aquel "sauna de lava eléctrico" del que hablaba Spinetta en la época de San Cristóforo, parece haberse apoderado de los chicos de Arlequines, el cuarteto de Temperley que en su segundo y homónimo álbum se despacha con una potente expresión de rock crudo y eléctrico, no exento de momentos de psicodelia (es evidente la influencia de Jimi Hendrix), toques dances y hasta instantes más calmos como ocurre con "El Otro Lado", el tema folk que cierra el disco de diez cortes. Si "Pasatiempo", "De tanto escuchar" y "Vértebra" los acerca al estilo Foo Fighters, una canción como "Irreversible" recuerda al propio Spinetta de los tiempos de Invisible.

 
El dúo menos pensado

 
Algunos lo podrán tomar como un capricho; otros como un gustazo: Lo cierto es que con Foreverly, Billie Joe Armstrong, líder de Green Day, se olvidó por un rato del punk rock y junto a Norah Jones (pavada de compañera) reversionó el disco Songs Our Daddy Taught Us, que los Everly Brothers editaron en el año 1958. Se trata de un puñado de canciones folk y countries que si bien no alcanzan aquellas armonías vocales de los hermanos Phil y Don Everly, atrapan e invitar a mirar al pasado.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados