Rada, instrumental “Para mí la música instrumental es la primera música, después vinieron los poetas a ponerle texto”, dice Rubén Rada. El uruguayo se reunió con el tecladista y productor musical Gustavo Montemurro para grabar con una banda que tituló Confidence un disco de música instrumental que el 20 de octubre presentará en La Trastienda.
Junto a su compatriota Montemurro (tecladista de Jaime Roos) el autor de la histórica Montevideo -también instrumental- armó la banda que tiene en la batería a Osvaldo Fattoruso, compañero de Rada en los orígenes del candombe rock. El grupo hace fusión con diversos ritmos negros, armonías mezcladas, motivos musicales y solos de los instrumentistas. La fuerza de la percusión no está ausente en un lugar preponderante de la nueva propuesta del percusionista y cantante. “No podría llamarle jazz a la música de Confidence, porque se trata de una música latina que lo único que tiene del jazz es que por momentos los músicos improvisan. Este es un disco de nueva música instrumental uruguaya inspirado en el talento de Opa, y basada en el formato canción, con la melodía como vértebra”, definió Rubén. El grupo está integrado por Rada en voz, arreglos y percusión; Gustavo Montemurro en piano, teclados y arreglos; Osvaldo Fattoruso; Artigas Leal en trombón; Miguel Leal en trompeta; Santiago Gutiérrez en saxo; Matías Rada en guitarra y voz; Gerardo Alonso en bajo; Rubén Rada en voz, arreglos y percusión. Además Lucila y Julieta Rada participaron en la grabación de los tracks Bombé y Funky Así.
Vuelve Jorge Drexler Jorge Drexler vuelve al país para presentarse el 4 de octubre en Rosario y los días 6 y 7 de octubre en Buenos Aires. Presentará su último disco Amar la Trama y hará un repaso por su extenso repertorio. Justamente las dos ciudades en las que cantará son en las que filmó recientemente la película La Suerte en tus Manos, de Daniel Burman, que tiene en su elenco a Valeria Bertucelli, Norma Aleandro y Luis Brandoni. Los Descontrolados de Barracas mañana vuelve a mostrar su espectáculo GPS Barrial (Turismo Humano) a las 22 en Galpón de Catalinas (Benito Pérez Galdós 93. La Boca). El conjunto carnavalero es uno de los puntales en el movimiento de murga-teatro. Los Habitués, Tango y Murga, actuará mañana -como todos los últimos viernes de cada mes- en Café Vinilo (Gorriti 3780). El grupo mostrará sus versiones vocales de tangos clásicos, tangos humorísticos, canciones de murga porteña (entre ellas de la inolvidable Sacate el Almidón) y temas de Edu “Pitufo” Lombardo, Jaime Roos , Alejandro del Prado y Gilda.