Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezan un acto en el Estadio Único de La Plata que reúne a toda la dirigencia del peronismo.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner compartieron esta tarde un acto en la ciudad de La Plata junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, del que también participan intendentes bonaerenses, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

En la apertura del acto, celebrado en el Estadio Único de La Plata, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, expresó que "hay que pensar en un 2021 distinto, en el que podamos decir que volvemos a crecer, a ponernos de pie". "El gobernador) Axel (Kicillof) instó a que pongamos toda la fuerza de la mano del presidente (Alberto Fernández), de la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y todos los hombres y mujeres, adelante, y fuerza", afirmó.

Por su parte, al hablar en el encuentro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que duplicará la ayuda destinada a los comedores escolares durante enero y febrero. "Mi primer anuncio tiene que ver con la cobertura de nuestra política social, se duplicará la ayuda destinada a comedores en enero y febrero, además de ampliar la asignación universal por hijo", sostuvo Kicillof.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) a llegará a "800 mil nuevos beneficiarios, 300 mil de ellos en la provincia de Buenos Aires", agregó el mandatario provincial.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó que después de un año de gestión el oficialismo sigue "unido como siempre".

El mandatario destacó "la tranquilidad" de que "ningún argentino se quedó sin atención médica" al tiempo que recordó que el gobierno nacional llevó respiradores "a todo el país" e incluso armó lugares de aislamiento para los que estaban contagiados.

Durante su mensaje en el Estadio Unico de La Plata, Fernández sostuvo que la pandemia sorprendió al país cuando estaba "terapia intensiva".

Mencionó los "hospitales modulares" que se levantaron, los respiradores que se compraron y los hospitales que la anterior gestión macrista había dejado sin terminar y que su Gobierno completó para que "nadie se quede sin atención".

“Cada vida es una herida para los argentinos. Pero las cosas que hicimos en estos meses nos permitieron salvar vidas humanas y afianzar un compromiso ético con la vida”, subrayó.

En cuanto a la vacunación, remarcó el trabajo que realiza el Gobierno para que todos los argentinos y argentinas reciban la vacuna y dijo que, si bien el acuerdo más avanzado es con Rusia por la Sputnik V, siguen las conversaciones con otros laboratorios.

En ese marco, cuestionó a quienes intentan generar dudas respecto a las acciones que se realizan para tener lo antes posible las vacunas y se dirigió especialmente a Alfredo Cornejo, el presidente de la Unión Cívica Radical que intentó sembrar sospechas en las negociaciones.

"La corrupción fue dejar miles de vacunas en los galpones de la Aduana. Cornejo, venga que le rindo cuentas las veces que usted quiera, porque nosotros no le robamos a la gente. Venga todas las veces que usted quiera”, replicó.

En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la necesidad de construir "un sistema integrado de salud" para hacer "un uso más eficiente de lo que hay en Argentina" y de lo que se construyó en ese sector durante la pandemia.

Además, aseguró que la economía argentina "va a crecer en 2021", pero advirtió sobre la necesidad de impedir que esos beneficios "queden para tres o cuatro vivos nada más".

Agregó que será necesario "alinear salarios y jubilaciones, precios, sobre todo de alimentos, y tarifas" para generar "demanda" entre la población.

Por otro lado, la vicepresidenta aseguró que el lawfare "es para disciplinar a los políticos, para que nadie se anime a hacer lo que tiene que hacer".

Y en el final de su discurso, fue dura con algunos actuales funcionarios a los que no mencionó: "Todos aquellos que tengan miedo o que no se animen sepan que hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora. Vayan a buscar otro laburo", dijo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados