Ramiro González se expresó en el mismo sentido que el juez electoral Alejo Ramos Padilla y desestimó el pedido de La Libertad Avanza para la reimpresión de las boletas. La cuestión será definida por la Cámara Nacional Electoral.

A sólo dos semanas para las legislativas nacionales, el fiscal federal Ramiro González se sumó a la postura del juez electoral Alejo Ramos Padilla y desestimó la solicitud de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir 15 millones de boletas. Ahora, la cuestión será definida por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El partido liderado por el presidente Javier Milei había pedido este cambio tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de que salieran a la luz sus presuntos vínculos con el empresario "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero para el narcotráfico en Estados Unidos.

La intención de LLA es que la foto de Espert no aparezca en las boletas. Pero tanto Ramos Padilla como González consideraron inviable reimprimir, distribuir y hacer llegar a todos los centros de votación las nuevas boletas en el tiempo restante. Hay que tener en cuenta que esta elección será la primera en utilizar Boleta Única Papel (BUP).

ADEMÁS: Antes de ver a Donald Trump, Javier Milei destacó el apoyo de Estados Unidos

En la resolución, el fiscal González fundamentó su rechazo en las explicaciones técnicas recibidas del Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral sobre la logística de distribución. Señaló que, sin siquiera considerar el tiempo de trabajo interno de la Secretaría Electoral para el control de calidad y la preparación para el Correo, ni la posibilidad de demoras o reimpresiones parciales, el plazo es insuficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación.

“Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”, subrayó.

El nombre de Espert apareció en registros financieros oficiales del Bank of America y en una contabilidad paralela.
La polémica comenzó tras la renuncia de Espert a su candidatura por LLA en la Provincia.

La polémica comenzó tras la renuncia de Espert a su candidatura por LLA en la Provincia.

Finalmente, el fiscal federal recordó casos previos donde el Ministerio Público Fiscal y la Cámara Nacional Electoral actuaron para evitar confusiones en las boletas (por ejemplo, por colores, nombres o apodos), destacando que siempre se priorizó garantizar un "voto libre e informado".

El último jueves, vale recordar, la Junta Electoral bonaerense había rechazado por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de LLA para reimprimir las Boletas Únicas de Papel del distrito para las elecciones del 26 de octubre, después de la renuncia de Espert. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, señaló la Junta Electoral provincial en su resolución.

ADEMÁS: Javier Milei llevó la campaña a Chaco y Corrientes: el mensaje a sus militantes

También dispuso “hacer saber al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina que deberán continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral, en las fechas y condiciones originalmente establecidas”.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados