Pablo Laurta fue detenido en un hotel de Gualeguaychú junto a su hijo de cinco años. Está señalado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio y también es investigado por otros dos hechos.

El principal sospechoso del brutal doble femicidio que conmocionó a Córdoba fue detenido este domingo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Se trata de Pablo Laurta, un ciudadano uruguayo que estaba siendo intensamente buscado desde el sábado, tras el hallazgo sin vida de Luna Giardina y Mariel Zamudio, madre y abuela de su hijo, un niño de cinco años identificado como P. T. L.

El operativo, realizado por la Policía de Entre Ríos con colaboración de fuerzas cordobesas, culminó en un hotel céntrico donde Laurta se alojaba junto al menor. Según los investigadores, el hombre planeaba cruzar hacia Uruguay, país del que es oriundo. En el video del procedimiento, difundido por las autoridades, se observa el momento en que fue interceptado mientras desayunaba, sin ofrecer resistencia.

ADEMÁS: Encontraron al nene que era buscado tras el asesinato de su madre y su abuela

La búsqueda se había activado el sábado por la tarde, luego de que se descubrieran los cuerpos de las dos mujeres en una vivienda ubicada en San Pedro Toyos y Chimu, en la capital cordobesa. La desaparición del niño activó de inmediato la Alerta Sofía en todo el país. A partir de entonces, se montó un amplio operativo policial y judicial que permitió ubicar a Laurta en el hotel Berlín de Gualeguaychú.

ssstwitter.com_1760309540969

El fiscal Gerardo Reyes, a cargo de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar, dirige la investigación, que permanece bajo secreto de sumario. Se espera que en las próximas horas se realice una conferencia de prensa conjunta entre los ministros de Seguridad de Córdoba y Entre Ríos, Juan Pablo Quinteros y Néstor Roncaglia, quienes siguieron el operativo de cerca.

De acuerdo con información oficial, Laurta es oriundo del barrio Buceo, en Montevideo, y se había dedicado durante años al marketing digital. En Uruguay integró la agrupación “Varones Unidos”, un colectivo que sostenía una mirada crítica sobre las políticas de género. Esa militancia hoy vuelve a estar bajo la lupa de los investigadores, mientras se intenta reconstruir su derrotero en Argentina.

Otros casos por los que se lo investiga

El caso podría tener ramificaciones aún más graves. Laurta también está siendo investigado por otros dos episodios ocurridos en los últimos días. El primero es la desaparición de Martín Palacios, un chofer de Uber de 49 años que lo trasladó desde Concordia hacia Córdoba el 7 de octubre. Dos días más tarde, el auto del conductor apareció incendiado cerca de la ruta de las Altas Cumbres, pero de Palacios aún no hay rastros.

El segundo hecho bajo análisis es el incendio de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, en el barrio Villa Serrana de Córdoba, que dejó dos niñas uruguayas muertas y dos mujeres heridas. La tragedia ocurrió a pocas cuadras del lugar del doble femicidio y con apenas horas de diferencia.

Por estas razones, los fiscales trabajan para determinar si todos los episodios están vinculados entre sí y si Laurta podría estar detrás de una serie de crímenes planificados que comenzaron días antes en Entre Ríos y terminaron en Córdoba.

Por ahora, el acusado permanece detenido e incomunicado, mientras su hijo fue resguardado por las autoridades y puesto bajo cuidado especializado. La justicia cordobesa pedirá en las próximas horas la extradición judicial del detenido para que enfrente los cargos por homicidio agravado por violencia de género y otros posibles delitos conexos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados