A través de acciones concretas en la ONU, la Cancillera de la Argentina viene condenando las violaciones de los Derechos Humanos en Irán.

La Argebtina, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene manifestando la enérgica condena a las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el gobierno de la República Islámica de Irán relacionadas con las protestas que comenzaron en ese país el 16 de septiembre pasado.

Entre las distintas medidas tomadas por la diplomacia nacional con el fin de contribuir al fin de los atropellos a los derechos de los y las ciudadanas iraníes, el 24 de noviembre pasado acompañó la resolución de condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y también votó el establecimiento de una comisión independiente para investigar las presuntas violaciones de los derechos humanos del régimen de Teherán.

El 14 de diciembre pasado, Argentina votó a favor de una resolución, presentada por los Estados Unidos, para dar por terminada la membresía de la República Islámica de Irán en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) para lo que resta del período 2022-2026. La elección fue el 14 de diciembre en el marco de una reunión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

Embed

Que finalice toda discriminación

Además, Argentina pidió a Irán a poner fin, tanto en la ley como en la práctica, a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas y a respetar todos los derechos humanos, incluidos los derechos a la libertad de opinión y de expresión, libertad de religión o de creencias y reunión pacífica y asociación.

La Argentina ejerce una política exterior con una fuerte perspectiva de género, que promueve la equidad de géneros como valor esencial y es reflejo de todos los esfuerzos que realiza el país a nivel nacional.

Además: Irán: nuevas manifestaciones en el cuarto mes de protestas

Reconocimiento de la posición argentina

El 15 de diciembre Clarín publicó una columna de Goli Ameri -exsubsecretaria de Estado de Estados Unidos, representate de Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU y Delegad Pública ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU- titulada "Gracias Argentina", en la que destaca distintas manifestaciones de nuestro país en solidaridad con el pueblo iraní.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados