Uno de los eventos más importantes de la vida encontró un giro novedoso a través del Registro Civil y reconocidos espacios de la Capital Federal como es la Usina del Arte, que abrió sus puertas para que parejas den el sí.

Es muy extraño que en un inmenso edificio como la Usina del Arte, en donde se realizan conciertos importantes, hay exposiciones de fotógrafos de renombre y se celebra el Festival de Tango, existan casamientos. Pero es así de real. En esa reciclada usina e hiper moderna estructura con fachada de ladrillos que observa las aguas del Riachuelo, un grupo de organizadores se encargan de cumplir los sueños de las parejas que quieren contraer matrimonio allí. Se preparan las bodas con detalles que van desde la logística hasta la música mientras los novios caminan por la alfombra roja hacia el altar.

En el marco del programa “Casamientos en lugares emblemáticos de BA amor”, que cuenta con el impulso del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por medio del Registro Civil y Capacidad de las Personas, se abrió la posibilidad de realizar la fiesta en ese espacio ubicado en el barrio de La Boca.

Valor

Con la necesidad de promulgar la importancia de la cercanía, uno de los tres valores que se sostienen en el GCBA junto a la austeridad y humildad, desde el Registro Civil se empezaron a cranear iniciativas fundacionales. “El año pasado nos pusimos a pensar de qué manera podríamos llegar a aplicar este valor, y surge la idea de un Registro Civil cercano”, aseveró Mariano Cordeiro, director de la entidad, que enlaza el comienzo con los casamientos que se dieron en el Teatro Colón en 2016, lo que fue el punto de partida para la apertura de los “lugares icónicos a disposición de los vecinos”, como la Chacra de los Remedios, el Centro Marcó del Pont y la Biblioteca Ricardo Güiraldes, entre otros.

Casamientos Usina de Arte

Así se abrieron las inscripciones, se propusieron las fechas y en la actualidad “ya se acercan las cien bodas”. Pero es la Usina del Arte el que sobresale durante el mes de agosto. “Nos parecía una muy buena idea llevar adelante casamientos durante el Festival de Tango”, enfatiza Cordeiro. Por arraigo al género musical o por simple deseo, 400 parejas se anotaron, pero sólo cinco quedaron luego de un sorteo.

Pero para que el afortunado quinteto tuviera una fastuosa ceremonia, hubo un trabajo minucioso llevado a cabo por María Bernarda Manzo y Natalia Rosito, coordinadoras del grupo conformado por Sasha Franco, Angel Lo Gato y el director Lodeiro.

“Coordinamos con el flete, elegimos todo el mobiliario, hacemos pedidos de sillas, lazos, flores artificiales, parlantes con música, centros de mesa y la alfombra roja”, puntualiza Manzo sobre los detalles que se tienen en cuenta desde que comenzó la iniciativa en el lugar durante la semana de los enamorados de este año.

“Como se realiza todo el acto formal, se debe llegar media hora antes de la ceremonia y la pareja tiene que tener cuatro testigos porque es fuera del Registro Civil”, explica a Porteño del Sur. El edificio patrimonial está disponible en fechas y horarios específicos.

De esta manera, los cinco que dieron el sí en la Usina del Arte tuvieron una fiesta soñada, pero no serán los únicos, debido a que el padrón de inscriptos crece día tras día. Quizás el tango que se respira por las calles de La Boca atrae a los novios.

Casamientos Usina de Arte

Tecnología actual bien aprovechada

Para que la comunicación sea la ideal, el colectivo crea un grupo de WhatsApp en el que incluye a todas las novias. “Lo hacemos para tenerlas cerca y avisarles por si sucede algo especial”, comenta la coordinadora María Bernarda Manzo. Esa situación especial puede ser una tormenta, por ejemplo. “Se decide siempre la noche anterior. Vemos cómo está el cielo y se les avisa para que lo tengan en cuenta”, enfatiza. En la Usina del Arte las bodas se hacen bajo techo, pero posee una entrada al descubierto y con largas escaleras, además de la cercanía al Riachuelo que genera humedad.

Requisitos para el enlace

En la página web www.bueno saires.gob.ar se brinda la posibilidad de conocer las fechas y horarios que se encuentra disponibles para que las parejas puedan contraer matrimonio en el icónico edificio del barrio de La Boca. Se debe ingresar a la sección “trámites” y desde allí en “Matrimonios en lugares emblemáticos-reserva de fechas”. Entre las opciones de espacios a seleccionar se encuentra el ubicado en la dirección Agustín Caffarena 1 (Usina del Arte). Una vez elegida esa ubicación, se desplegará el calendario mes por mes y sólo los días marcados en color amarillo son los que están “libres”. Posteriormente, se tendrá la chance de optar por el horario preestablecido por el Registro Civil y de las Personas. Al aceptar, la pareja cargará todos sus datos en la base. Es necesario hacerlo con una “anticipación de sesenta días”, según se detalla.

Casamientos Usina de Arte

Ese formulario es obligatorio imprimirlo y presentarlo dentro de los 7 días posteriores a la solicitud del turno, en Uruguay 753 (piso 5- Of. BAmor) en el horario 9.30 a 14 horas. De no realizarse, a los 30 días el turno será dado de baja.

Otro de los requisitos que se encuentran detallados por la entidad y destinados a aquellos que quieren contraer matrimonio, está la obligación de ser mayores de 18 años y solteros. En el caso de los extranjeros, tendrán que poseer “DNI argentino vigente, y residencia precaria o permanente en iguales condiciones”. También se debe ser divorciado o viudo “sujeto a la acreditación de su estado civil con la partida de matrimonio con el divorcio inscripto y/o con la partida de defunción en el caso que corresponda”, explica el sitio.

En caso de tener consultar, es posible comunicar al 4373-8441/45; si se está fuera de la Ciudad, al 0800-999-2727. O por correo electrónico: consultas_dgrc@buenosai res.gov.ar.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados