Serán en el Galpón de Catalinas. Se trata de la última parte de la trilogía histórica, que fue muy bien recibida por la crítica y el público.
La pieza teatral "Carpa quemada" tendrá dos funciones más, los próximos sábados, a las 22, en el Galpón de Catalinas (Benito Pérez Galdós 93, La Boca) como parte de su despedida. Se trata de la última parte de la trilogía histórica de Catalinas que fue muy bien recibida por la crítica y el público y que comienza en los albores de la Revolución de Mayo.
La obra completa la trilogía integrada por las aplaudidas "Venimos de muy lejos" y "El Fulgor Argentino".
Una crónica de 1910 sobre el centenario de la Patria nos informa que la carpa del payaso Fran Brown -levantada en la calle Florida- fue quemada por un grupo de jóvenes pertenecientes a las más destacadas familias de la sociedad porteña.
Como todas las propuestas de Catalinas, un ejercicio de memoria que ayuda a entender que hay pocas casualidades y muchas causalidades que se enhebran en el tiempo; cuanto más se recuerda, es menos factible repetir viejos errores.
"Carpa quemada" fue distinguida con los premios Trinidad Guevara en Diseño de Vestuario y Dirección, y con el Premio Teatro del Mundo (UBA) en vestuario además de otros reconocimientos.
Otra obra también se despide
La obra "Tintorería Tokio" también se despide por este año y tan solo le quedan dos funciones mañana y el otro viernes, a las 21, en Espacio Utaki (Garibaldi 1675).
Aquí se narra la historia de ropas que se acumulan y hablan de la convivencia con los cuerpos de esas ropas, techos que se caen, muros que se agrietan, manchas de humedad, apariciones y desapariciones. Una historia de identidades, búsquedas y cosas que no se terminan de reparar: un relato argentino.