El presidente electo de los Estaos Unidos, Joe Biden, dijo que "no hay nada de qué preocuparse" al recibir la vacuna Pfizer contra el coronavirus.

Joe Biden, el presidente electo de los Estaos Unidos, recibió este lunes la vacuna Pfizer contra el coronavirus en público, en un intento de crear confianza en su país sobre la seguridad del fármaco.

“No hay nada de qué preocuparse”, dijo Biden delante de las cámaras de televisión luego de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech en el Christiana Care Hospital de Newark) de las manos de una enfermera.

Biden, de 78 años, estuvo acompañado por su mujer, Jill Biden, que se puso la primera dosis antes que él, según explicó el propio mandatario electo.

“Creo que merece la pena decir que esto es una gran esperanza -siguió-. Estoy haciendo esto para demostrar que la gente debe estar preparada, cuando esté disponible, para tomar la vacuna”.

En su breve discurso, el demócrata quiso agradecer a los científicos y sanitarios la labor que están desarrollando durante la pandemia: “Les debemos mucho, realmente se los debemos”.

avYLx5Ydu1AaL017.mp4

Biden: recibió la vacuna en publico.

Además, quiso reconocer los esfuerzos de la Administración del presidente saliente Donald Trump a la hora de impulsar el desarrollo de la vacuna.

“Creo que la Administración se merece algo de crédito en iniciar esto con la Operación Warp Speed”, indicó Biden.

Warp Speed (Velocidad Máxima) es la operación lanzada por el Gobierno de los Estados Unidos., con la colaboración del Pentágono, para facilitar y acelerar el desarrollo, la fabricación y la distribución de las vacunas contra el coronavirus.

La vacunación de Biden coincidió con el arranque de la administración de la vacuna contra el coronavirus producida por la biotecnológica Moderna, que el viernes pasado recibió la autorización para su uso de emergencia por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos.

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus. Según los datos oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), desde el inicio de la pandemia la nación ha acumulado casi 17,8 millones de casos, de los que 316.844 acabaron con la muerte del paciente.

En las últimas 24 horas, estas cifras han aumentado en 197.616 casos y 1.584 decesos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados