Una familia necesitó $95.260 para no caer en la pobreza en abril La canasta básica subió un 6,2% y una familia necesito $95.260 para no caer en la pobreza, según los datos publicados por el Indec.
En marzo, una familia necesitó $89.690 para no caer en la pobreza El costo de la canasta básica alimentaria subió 6,5% en marzo, por lo que una familia necesitó $39.682 no se indigente y $89.690 para no caer en la pobreza.
Una familia tipo necesita $83.807 para no caer en la pobreza Según el Indec, la canasta básica total aumentó 6,6% durante febrero. Además, una familia tipo requirió de $37.413 para no caer en la indigencia.
En 15 días, subieron un 2,9% precios de la Canasta Básica El informe revela que desde comienzos de año los alimentos, que integran la canasta básica, registraron un incremento del orden del 8,09 por ciento.
Una familia tipo necesita $76.000 para no caer en la pobreza Según los datos del Indec, al cierre de 2021 una familia tipo necesita más de $76.000 para no caer en la pobreza y cubrir el costo de la canasta básica.
La canasta de alimentos se disparó casi 53% en 2021 Así se desprende del último relevamiento de Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales de la Ciudad sobre el precio de los 21 productos de la llamada canasta básica de alimentos.
Feletti pidió compromiso de intendentes y sindicatos para controlar precios El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que el acuerdo de precios busca "bajar el valor de la canasta básica sobre el salario".
Roberto Feletti: "Hay que bajar el peso de la canasta básica alimentaria en el salario" Roberto Feletti, que desde mañana reemplazará a Paula Español, dijo que convocará a las empresas para fijar precios máximos, y que "hay que hablar de costos y márgenes de ganancias".
En 15 días, la canasta básica de alimentos aumentó 3,19% La escalada de los precios de la canasta básica estuvo impulsada por un incremento de casi el 7% en el rubro Frutas y Verduras.
El salario mínimo aún no alcanza para cubrir la canasta básica Con el primer tramo del último ajuste, el salario mínimo ascendió a $27.216, todavía por debajo de la canasta básica alimentaria que es de $ 27.423.