El jurado popular halló culpable por el femicidio mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuaña, fue condenados por partícipes primarios.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó este sábado a un punto decisivo. Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró por unanimidad culpable a César Sena, esposo de la víctima, como autor material del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La decisión marca un paso central en uno de los casos más resonantes de los últimos años en la provincia de Chaco.
La jueza técnica Dolly Fernández fue la encargada de leer el veredicto, que también alcanzó a los dirigentes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Ambos fueron considerados partícipes primarios del crimen cometido el 2 de junio de 2023.
De acuerdo con la investigación, Cecilia asistió ese día a la casa de sus suegros para encontrarse con su esposo. Una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Según la hipótesis que avaló el jurado, la joven fue asesinada en el interior de la vivienda y sus restos trasladados a la chanchería familiar, donde habrían sido quemados durante horas a temperaturas superiores a los 800 grados. La antropóloga forense Anahí Ginarte declaró en el debate que los vestigios hallados “mostraban signos de calcinación, no de carbonización”, un dato clave para sostener la acusación.
Entre los otros imputados, el jurado determinó distintas responsabilidades. Gustavo Obregón y Fabiana González fueron declarados culpables de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo recibió una condena por encubrimiento simple. En cambio, Griselda Reynoso, acusada inicialmente por encubrimiento, fue absuelta de inmediato luego de que su defensa solicitara el beneficio antes del cierre del juicio.
El veredicto fue leído pasadas las 15, en una sala colmada por familiares y allegados de la víctima. A la salida, Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero -madre de Cecilia., anunció que en los próximos días se fijará la audiencia de cesura, instancia en la que se determinarán las penas para cada uno de los condenados. “Es un paso importante para la familia, después de un proceso que fue muy duro”, señaló.
La defensa apelará
Desde la defensa, en cambio, anticiparon que apelarán la resolución. Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena, afirmó que su cliente “está normal” y que la posibilidad de un veredicto adverso “siempre estuvo contemplada”. También sostuvo que Marcela Acuña “ya sabía” que sería considerada culpable.
El caso, que conmovió a Chaco y tuvo fuerte repercusión nacional, cerró así su etapa de juicio oral con un fallo contundente del jurado popular. La investigación había expuesto un entramado de violencia, poder territorial y encubrimiento alrededor del clan Sena, cuyos integrantes mantuvieron influencia política y social en la provincia durante más de dos décadas. Con el veredicto ya conocido, la expectativa está puesta ahora en las penas que deberá establecer el tribunal y en los recursos que impulsarán las defensas.