Del miércoles al domingo se podrá recorrer el espacio que reunirá a decenas de industrias, comercios y emprendedores, disfrutar de ferias y espectáculos y de un patio gastronómico.

Mañana se celebrará el 164° aniversario de la fundación de Lomas de Zamora con la inauguración de Expo Lomas, la tradicional exposición industrial, comercial y cultural más importante del distrito. Como todos los años, mañana será feriado para las escuelas y la administración pública.

La propuesta, que se desarrollará en la Plaza Grigera (Avenida Hipólito Yrigoyen 8700) hasta el domingo, es organizada por la comuna con el apoyo del Gobierno bonaerense, el Consejo Federal de Inversiones y el Banco Provincia.

Expo Lomas reunirá a decenas de industrias, cámaras y emprendedores locales, dando cuenta de la fuerza y diversidad del entramado comercial y productivo lomense. También habrá ferias de artesanos y del Libro, espacios de gastronomía y espectáculos artísticos.

Durante estos días, con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán recorrer los 60 stands para conocer la actividad de las industrias y cámaras empresarias, descubrir productos únicos de Emprendedores locales, disfrutar de un patio gastronómico y de variados espectáculos artísticos y culturales para toda la familia.

En ese marco, el Municipio contará con un espacio institucional, con stands dedicados a las áreas de Seguridad, Deportes, Juventud, Educación y Ambiente.

Las escuelas municipales también tendrán su espacio, mostrando lo mejor de sus talleres de artes visuales, comedia musical, danza y medios audiovisuales. Y para los apasionados del deporte, los clubes más emblemáticos de Lomas de Zamora estarán presentes.

Este año, los organizadores estiman que superarán la cantidad de visitantes de la edición 2024, cuando fue visitada por más de 60 mil personas. El programa de actividades puede consultarse en las redes sociales del Municipio.

Lomas de Zamora fue fundado el 10 de septiembre de 1861, día en que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó la ley que creó el Pueblo de la Paz, escondiéndolo de Barracas al Sud (hoy Avellaneda).

A lo largo del siglo XX, Lomas de Zamora experimentó una rápida urbanización, transformándose de un pueblo rural a una ciudad con una densidad de población muy alta.

La llegada de grandes oleadas de inmigrantes europeos y, posteriormente, la migración interna, contribuyeron a la expansión demográfica y a la diversificación de su economía, consolidándose como uno de los centros urbanos más importantes del Conurbano bonaerense.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados