Distinguen como "científica del año" a una investigadora del Conicet Florencia Cayrol recibió la mención de la Women Economic Forum 2022 por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios.
Los científicos Carolyn Bertozzi, Barry Sharpless y Morten Meldal se llevaron el de química La Real Academia de Ciencias de Suecia les entregó el Premio Nobel por la creación de "química clic" y de la "química bioortogonal", utilizables para crear productos fármacos.
Los científicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeiling se llevaron el de Física Los científicos fueron premiados por ser pioneros en la ciencia de la información cuántica y mostrar desigualdades con los resultados de John Stewart Bell.
El biólogo Svante Pääbo ganó el Nobel de Medicina 2022 El científico Svante Pääbo logró ordenar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales.
¿Por qué las neuronas cambian sus circuitos de conexión en distintas áreas del cerebro? Según un nuevo modelo computacional, modificar el entramado de conexiones entre neuronas en función de las memorias ya guardadas explica por qué podemos tener tantos recuerdos.
Descubren que los perros huelen el estrés de las personas Según un estudio los perros al olfatear el sudor y el aliento de una persona pueden detectar si está estresada.
China descubrió un nuevo mineral en la Luna China es la tercera nación del mundo, después de Estados Unidos y Rusia, que logró descubrir e identificar un nuevo mineral lunar.
Implantan córneas hechas con colágeno de cerdo y devuelven la vista a 20 personas El objetivo, dicen, es proporcionar un implante de bioingeniería como alternativa al trasplante de córneas humanas
Alberto Fernández: "No me van a torcer el brazo. Los necesito a todos movilizados" El presidente Alberto Fernández aseguró que no le van a "torcer el brazo" en el marco de su gestión de Gobierno.
Vivir hasta los 200 años es posible, afirma un científico británico Los nuevos medicamentos pueden prolongar la vida por siglo, según, el biólogo Andrew Steele, autor del libro Eterno: la nueva ciencia de envejecer sin envejecer