Algunos consejos para ejercitar la memoria, desde técnicas de memorización hasta cambios en el estilo de vida.

Usamos la memoria en todo momento, ya sea para recordar nombres, estudiar para un examen o en innumerables otros aspectos de nuestro trabajo y nuestra vida.

La información que recibimos pasa por las tres etapas de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación. El proceso de codificación convierte la información en una construcción almacenada en el cerebro. Luego, la información se almacena como memoria a largo plazo o como memoria a corto plazo. Finalmente, la información está disponible para ser recuperada del almacenamiento.

Hay varias formas de proteger la memoria y mejorar nuestra capacidad para retener información. A continuación, describimos estrategias para mejorar la salud del cerebro, así como técnicas específicas para memorizar y recordar información.

La mejor manera de proteger y mejorar la memoria es elegir un buen estilo de vida: hacer ejercicio regularmente, limitar el estrés, comer de manera saludable y dormir lo suficiente.

image.png
La mejor manera de proteger y mejorar la memoria es elegir un buen estilo de vida

La mejor manera de proteger y mejorar la memoria es elegir un buen estilo de vida

El ejercicio es una de las mejores cosas que se puede hacer para proteger la memoria. El ejercicio parece aumentar el tamaño del hipocampo, área del cerebro involucrada en la memoria verbal y el aprendizaje.

La meditación y la atención plena también son excelentes formas de reducir el estrés y mejorar el sueño. Se ha demostrado que la meditación mejora la memoria episódica, el recuerdo de los acontecimientos cotidianos.

Consumir una dieta balanceada que incluya grasas saludables y azúcar natural (glucosa), y que limite las grasas saturadas, el azúcar refinada y el alcohol, puede ser lo mejor para promover la función de la memoria a largo plazo.

Por su parte, el sueño es fundamental, ya que juega un papel en la consolidación de los recuerdos. Además, la falta de sueño puede afectar la capacidad de concentración de un individuo.

ADEMÁS: Demencia frontotemporal, el diagnóstico final de Bruce Willis

Técnicas de memoria para retener información

A continuación, presentamos ocho técnicas respaldadas por la ciencia para retener información y mejorar el recuerdo y el rendimiento de la memoria.

• Organizar la información

Comenzar por delinear la información que ser necesitará recordar. Crear un esquema detallado pero organizado de la información permite resaltar y enfocarse en conceptos importantes.

• Hacer asociaciones

Crear asociaciones basándose en el conocimiento existente es otra forma útil de memorizar información. Se pueden crear imágenes mentales y conectarlas con sonidos, olores y sabores para ayudar a codificar recuerdos.

image.png
Escribir información a mano es más eficaz que escribir con dispositivos

Escribir información a mano es más eficaz que escribir con dispositivos

• Usar señales visuales

El uso de herramientas visuales como mapas conceptuales, gráficos, ilustraciones y fotografías puede ser beneficioso para el aprendizaje. Los gráficos y tablas también simplifican la información, haciéndola más fácil de comprender y recordar más tarde.

• Crear recursos mnemotécnicos

El uso de recursos mnemotécnicos, como siglas, acrósticos y rimas, es una buena manera de memorizar información a largo plazo.

• Escribirlo

Los investigadores han descubierto que escribir información a mano es más eficaz que escribir con dispositivos para aprender conceptos. Debido a que lleva más tiempo escribir a mano, naturalmente se ve obligado a ser más selectivo con lo que escribe y concentrarse solo en la información clave.

image.png
La información que recibimos pasa por las tres etapas de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación

La información que recibimos pasa por las tres etapas de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación

• Decirlo en voz alta

Cuando se necesite recordar nueva información, es útil leerla en voz alta. Un estudio determinó que la acción dual de hablar y escucharnos hablar ayuda a que las palabras y frases se almacenen en la memoria a largo plazo. Este estudio, entre otros, confirma que la memoria se beneficia de la participación activa.

• Participar en el recuerdo activo

Los estudios muestran que la práctica de recuperación puede mejorar en gran medida el recuerdo que simplemente volver a estudiar los materiales. Esta es probablemente una forma muy efectiva de memorizar cosas debido al importante esfuerzo adicional que implica.

• Ensayar

Ensayar la información una y otra vez, ya sea escribiéndola o leyéndola en voz alta, es una forma más efectiva de memorizar información que tratar de "meter" mucha información en su cerebro durante un período corto de tiempo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados