Hallazgo descarta presunción sobre las mujeres en la prehistoria americana Los restos de una joven "cazadora" hallados en una tumba de 9.000 años de antigüedad en los Andes peruanos permiten sacar nuevas conclusiones acerca del papel femenino en las sociedades prehistóricas de América.
Atención gastronómicos: un perro robot sirve cervezas en un bar de España Spot realizó una prueba de una hora en un bar en la ciudad española para probar sus características en hostelería. El video se volvió viral.
El primer auto volador ya puede circular por las rutas europeas Se trata del PAL-V Liberty, desarrollado en los Países Bajos y la versión final se fabricará en la India. Costará unos 348.000 dólares.
Exitoso vuelo de bautismo del auto que se hace avión en tres minutos Novedoso medio de transporte. Los desarrolladores aseguran que podría ser lanzado al mercado el próximo año, cuando complete otros ensayos de seguridad.
Los "nativos digitales" tienen un coeficiente intelectual menor al de sus padres Según el último libro del neurocientífico francés Michel Desmurget, los dispositivos digitales están afectando gravemente el desarrollo neuronal de niños y jóvenes
Los mayas construyeron sistemas de filtración de agua similares a los actuales Investigadores de la Universidad de Cincinnati encontraron evidencias en la antigua ciudad de Tikal.
El primer televisor enrollable del mundo cuesta como un monoambiente El televisor LG Signature OLED R cuenta con una pantalla de 65 pulgadas y estará disponible en Corea del Sur por 87 mil dólares.
Reino Unido: prueban "un traje de Iron Man" para realizar abordajes La Armada de este país lo mostró a través de un video. Este equipamiento está propulsado por cinco turbinas, logrando altas velocidades.
Apple presentó el nuevo iPhone 12 El gigante de la tecnología lanza este nuevo modelo de celular, que tendrá distintas variantes. Estarán disponibles en las próximas semanas.
Programador con parálisis cerebral crea sistema para hablar con la mirada Se trata de un joven ruso de 22 años, quien además de desarrollar cuatro programas que permiten a discapacitados comunicarse de una manera alternativa, pide que no lo comparen con Stephen Hawking.