La jornada se presentará con cielo nublado, probabilidad de lloviznas y una máxima de 15 grados. Mirá cómo continuará el tiempo y cuándo se espera el pico de la ciclogénesis en la zona del AMBA.

Este domingo en que se festeja el Día del Niño tendrá clima frío e inestable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una jornada con cielo nublado, probabilidad de lloviznas y temperaturas que rondarán entre los diez grados de mínima y 15 de máxima.

El lunes, por su parte, presentará cielo nublado durante todo el día, pero con probabilidad de lluvias aisladas durante la tarde y noche, junto a marcas térmicas de entre diez y 16º.

Pronostican una ciclogénesis en el AMBA: ¿cuándo será?

El AMBA será escenario de un evento meteorológico de gran magnitud, que podría dejar acumulados de lluvia equivalentes a todo el promedio del mes en un solo día, según advirtió el sitio Meteored en las últimas horas. El pico de la ciclogénesis se espera para el próximo martes 19 de agosto. La jornada se presentará con características de temporal en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Los principales factores a tener en cuenta serán:

Lluvias: Serán intensas, persistentes y abundantes. Los modelos estiman acumulados de entre 50 y 70 mm en 24 horas, un valor comparable a la media de todo el mes de agosto (70,3 mm).

Tormentas.jpg
El martes habrá un temporal de lluvias y ráfagas de viento en el AMBA.

El martes habrá un temporal de lluvias y ráfagas de viento en el AMBA.

Vientos: Se esperan fuertes ráfagas que podrían alcanzar entre 45 y 60 km/h, soplando primero del sector este y, luego, rotando al sur/sudoeste hacia el miércoles.

Para el miércoles, se anticipa una última tanda de lluvias residuales durante la madrugada, seguida de una rápida mejora con un brusco descenso de la nubosidad y la entrada de aire más seco y estable.

La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al momento de intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes e inestabilidad. Se produce por el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera. El fenómeno climático se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto puede ocasionar fuertes vientos, los cuales suelen estar acompañados de lluvias.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados