1. Se procede a cascar cada huevo en un platito aparte y observar si la yema quedó bien en el centro: si se corre para un costado de la clara es seguro que no está fresco. 2. También se podrá observar en un huevo fresco que la yema es redondeada y la clara espesa y translúcida. Si un huevo es viejo, la yema se verá plana y la clara fina y líquida. 3. Otra forma de hacer la verificación, pero sin cascarlo, es poner el huevo en un vaso de agua fría: si es fresco se quedará acostado o parado en el fondo; si es viejo, flotará en el agua. 4. Un consejo de los especialistas es que con los huevos viejos se pueden utilizar para hacerlos revueltos o para hornear. 5. Con relación a la coloración, es muy importante que la yema sea bien amarilla, porque es una señal de que contiene más hierro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados