Más vecinos se organizan para prevenir los delitos Un informe de la entidad Defendamos Buenos Aires precisó que las redes que arma la gente creció más del 30 por ciento este año. El sistema permitió desbaratar dos robos en desarrollo en Castelar, en el Oeste del Conurbano.
Alertan por el robo de 10.600 celulares por día en la Ciudad y el Conurbano La cifra refleja una tendencia en crecimiento. En lo va del año hubo 35 homicidios por este tipo de robo. El caso de una estudiantes que está grave tras el arrebato de su celular.
Terror en escuelas: más de 4.400 ataques brutales en lo que va del año Así lo revela un informe desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, con golpizas, amenazas con armas de todo tipo e incluso situaciones violentas que involucran a docentes, directivos, padres y alumnos.
Crece el robo de autos en la Ciudad y el Conurbano: el 80% ya son con armas Se trata de una modalidad en aumento que marcó un récord histórico en octubre. Cuáles son los modelos más buscados por los ladrones y las zonas más riesgosas.
Crecen 35% los ataques a los choferes en la zona del AMBA Los hechos salvajes contra colectiveros, taxistas, choferes de aplicaciones de viajes y otros presentan un promedio de 50 casos cada jornada en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Hay 68 "ataques salvajes" cada día para robar autos El caso de un hombre asesinado en Ingeniero Budge en el robo de su vehículo forma parte de una estadística oscura, porque cada día hay 68 hechos con víctimas heridas o asesinadas.
Recesión: en el conurbano dos tercios de las personas no llegan a fin de mes Una encuesta reflejó el panorama económico que atraviesan los habitantes del distrito más poblado del país por la recesión.
Crecen un 45% en el AMBA los asaltos de "motochorros" Un gendarme fue baleado por delincuentes en moto que lo asaltaron cuando se encontraba en Hurlingham. La modalidad ya creció un 45% en relación a los datos de todo 2023. Preocupación.
Los alimentos subieron 6% en GBA: cuáles fueron los que más aumentaron El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) dio a conocer un relevamiento realizado en 20 barrios del Gran Buenos Aires durante el mes de agosto. Todos los detalles, en la nota.
En 2024 ya van 1.600 estafas con las criptos Se trata de un delito que no para de crecer, pasando de 112 causas entre enero/agosto de 2023 a las mencionadas 1.600 entre enero/agosto 2024 con unos 1.600 millones de pesos en dinero estafado, de acuerdo a un informe desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires.