El costo de la construcción aumentó 4,2% y los precios mayoristas 3,6% Los dos índices acumulan una fuerte alza en lo que va de 2019, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos
Terrabusi presentó un Proceso Preventivo de Crisis Según la decisión de la empresa, pretende suspender por 6 meses a 350 trabajadores de la planta de Pacheco y 150 de Victoria. En ambos establecimientos se desempeñan en total más de 2.300 empleados.
Primeras medidas serían una tarjeta para alimentos y la quita de IVA solo a personas vulnerables El diputado Daniel Arroyo -que suena como posible ministro de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre y ayer coordinó la primera reunión del consejo federal integrado por referentes políticos, sociales y empresariales
La capacidad de la industria se desplomó en septiembre un 57,7% Este índice se ubicó en el 57,7%, 2,8 puntos respecto de agosto y fue el segundo indicador más bajo de 2019
Por caída del consumo, se come menos carne y fideos Los argentinos comemos menos carne que en 2015. Ese año, consumíamos 118 kilos de carne por habitante y en 2019, 110 kilos. También se comen menos fideos: en 2016 consumíamos 9,1 kilos por habitante; en 2019 solo 8,5 kilos
Lacunza: "No es un momento para polemizar" El ministro de Hacienda afirmó que hay datos objetivamente peores pero este gobierno los muestra
Fernández: "No podemos pagar la deuda en las condiciones que está la economía" El presidente electo consideró que la de Macri fue la campaña política más cara de la historia de la humanidad
El Gobierno toma 5 mil millones del sector público para financiarse Las áreas afectadas incluyen la Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados y empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado entre otras
El kirchnerismo le respondió a Marcos Peña con otro paper económico Luego del informe que difundió el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el que se mencionaban los logros del gobierno de Mauricio Macri, un estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) en el que compara la evolución de las principales variables macroeconómicas entre 2015 y 2019
Se desplomaron la industria 7,3% y la construcción 6,5% en septiembre Según el Indec, el primer índice tuvo una caída interanual del 5,1% y segundo, del 8,5% según informaron oficialmente