“Y ya lo ve, y ya lo ve, somos locales otra vez”. Finalmente los hinchas de Chacarita pudieron cantar una canción que hace más de cinco años no entonaban. La última vez que habían jugado en San Martín fue un 21 de octubre del 2005, cuando por la fecha 12 del Torneo Apertura de la B Nacional, derrotaron por 3 a 0 a Tigre. Y ayer pudieron volver a casa, en una fiesta que se extendió por más de cinco horas, y en las que no faltaron los recuerdos emotivos y las lágrimas de muchos melancólicos. Unas 13.000 almas vibraron con una jornada histórica.
Desde la animación del evento se encargaban una y otra vez de gritar a los cuatro vientos que se había vuelto a San Martín “para siempre”. No faltaron las figuras de la institución, las glorias del pasado, los dirigentes y los amantes del fútbol. El primer momento emotivo fue cuando pasaron el video del único equipo campeón de la institución, el del Metropolitano de 1969.
Como representación del mejor equipo funebrero de todos los tiempos, estuvieron presentes en la reinauguración, Angel Hugo Bargas, Franco Frassoldati, Juan Carlos Puntorero, Carlos María García Cambón y Eliseo Petrocelli. Todos recibieron el gran cariño de la gente que no olvida esos momentos de gloria, tan diferentes a los que vive hoy la institución en lo deportivo. Cuando pasaban las imágenes en la pantalla, a los más “viejitos” se les escapaba un lagrimón.
Luego mostraron otro video, en este caso uno filmado el miércoles pasado, donde grandes jugadores se pusieron en las tribunas y cantaban como hinchas. Los abanderados de ese grupo eran Jorge Vivaldo y Silvio Carrario. En tanto que en el sector VIP de invitados, había muchísima gente que hizo mucho por el club o que simplemente se acercaron, como el recién mencionado arquero u otros nombres como Pedro Monzón, Gastón Coyette, Sergio Marchi, de Agremiados, Noray Nakis, presidente de Deportivo Armenio, y Víctor Zapata, jugador de Vélez, pero hincha del Funebrero. También hubo dirigentes de todos los tiempos que fueron ovacionados.
Después de tantos agradecimientos, reconocimientos y emociones, llegó el momento de moverse un rato y el encargado de la música fue El Polaco, cantante de cumbia, que subió con una camiseta del Tricolor. Una vez finalizada la música, homenajearon al boxeador Ezequiel Martínez, que es fanático del club y se ligó una canción de la tribuna que decía: “Matá a la Hiena, la p... que lo parió”. Claro, Rodrigo Barrios es de Tigre.
Pero el momento en que realmente se inauguró el estadio fue a las 17.05, cuando el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli se juntó dentro del campo con el presidente del club, Vicente Celio. Ahí cortaron la banda y reinauguraron oficialmente el estadio.
Después fue el tiempo del partido con Argentinos y de más imágenes que reflejaron el día entero, desde que ingresó la primera persona, además de un cierre con muchísimos fuegos artificiales. La gente deliró constantemente, exhibiendo sus banderas y su trapo gigante con la inscripción “La famosa banda de San Martín”. Pero el momento visual más colorido fue cuando el primer equipo de Chaca salió a la cancha, ahí se vino el estadio abajo, con humo negro y rojo que impedían hasta la respiración normal y un paraíso visual de papelitos que fue realmente impresionante. El Funebrero vivió una tarde de gloria y ya llegó a casa, de donde promete no irse más.
comentar