Los apoderados de las dos listas participaron de una conciliación que duró tres horas y que no llegó a buen puerto. El motivo del enfrentamiento es el padrón y la inclusión de 13 mil nuevos socios.

Las elecciones en Boca Juniors, que debían realizarse el próximo domingo 3 de diciembre, fueron suspendidas este jueves por falta de acuerdo entre las partes, tras la reunión de hoy entre el oficialismo que lidera Juan Román Riquelme y la oposición que encabeza Mauricio Macri en la figura del candidato Andrés Ibarra.

Sin fecha estimada para los comicios, Jorge Ameal podría continuar como presidente del club Xeneize hasta que los socios puedan votar.

La conciliación duró alrededor de tres horas, participaron los apoderados de ambas listas; por el oficialismo lo hicieron Ricardo Rosica y Walter Krieger, mientras que por la oposición estuvieron Javier Medin y Sebastián Silvestri.

Según trascendió, no hubo acuerdo en torno al padrón por una diferencia de 13 mil nuevos socios que eran adherentes y recientemente pasaron a ser activos.

El oficialismo presentó el estatuto del club en el cual diría que no hace falta tener antigüedad como socio adherente para pasar a ser socio activo, como plantea la lista Ibarra-Macri, quien plantearon que para llevar adelante los comicios se debían sacar esos 13 mil asociados.

El oficialismo propuso votar, que los 13.500 socios observados lo hicieran en una urna apartada y que, con el resultado puesto, se constatara si habían sido mal inscriptos para proceder a la anulación. La oposición propuso que cada parte sea interpelada por un perito y que la Justicia añada al suyo para llevar a cabo la limpieza del padrón. Pasadas casi tres horas de mitin, pasaron a un cuarto intermedio y finalmente no existió el trato. Las partes ya firmaron las actas.

ADEMÁS: Los tres entrenadores que evalúa Riquelme para el Boca de 2024

El oficialismo, representado por el actual secretario general y miembro de la Junta Electoral Ricardo Rosica, y Walter Krieger, informó que fueron 3.660 los socios observados que tenían que votar en una carpa diferenciada del resto y que, dependiendo de la diferencia en la votación, se resolvería si daban todo por finiquitado este mismo domingo. La oposición, con Javier Medin y Sebastián Silvestri a la cabeza, concluyeron en que eran 5.700 los socios “irregulares”. El oficialismo instó a que entonces esos asociados fueran los que sufragaran de forma separada, pero la oposición se negó a esa posibilidad.

Si la Cámara es la que mantiene la decisión, habrá que esperar a la resolución de fondo de la jueza, que aún no trabajó esa parte del expediente. En el mejor de los casos, las elecciones entonces podrían llevarse a cabo el domingo 17 de diciembre, marcando un asterisco en el estatuto ya que allí figura que siempre deben desarrollarse en la primera quincena del último mes del año.

El martes pasado, la Justicia había ordenado suspender las elecciones tras un pedido de la lista opositora encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, que enfrentarán a Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal, postulantes del oficialismo. La magistrada Alejandra Débora Abrevaya -hermana de Sergio Abrevaya, presidente del GEN, partido que integra Juntos por el Cambio-, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 11, interpuso una medida cautelar y resolvió este martes “suspender el acto de elecciones” hasta tanto se definan “la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración”.

En la última conferencia de prensa de Juan Román Riquelme, Krieger dio un adelanto de cuál sería su postura frente a la letrada: “La resolución de la jueza tiene serias falencias que van a motivar las presentaciones pertinentes: Hay una causa entrante previa que debería entender este planteo y la jueza hizo omiso. En segundo lugar, hay una clara irregularidad en las fechas, que usó un calendario del 2023”.

EL OFICIALISMO PRESENTÓ UNA DENUNCIA POR FALSIFICACIÓN DE FIRMAS

Boca Juniors, el club presentó una denuncia en el Juzgado Correccional N° 10 por falsificación de firma en el pedido de modificación de la fecha de los comicios, que iban a desarrollarse el sábado 2 de diciembre, pero tras la presentación se habían trasladado al domingo 3, ante el reclamo de que los socios judíos no podrían participarían por la celebración religiosa del Shabat.

Con el respaldo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la resolución del juez Ricardo Feliz Baldomar, a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°22, dio lugar al pedido realizado por el fiscal Diego Espada de reprogramar los sufragios.

El oficialismo, a través de Boca, denunció que estaban falsificadas algunas de las firmas presentadas en el reclamo. No lo hicieron directamente los damnificados, sino la institución, a partir de una acta notarial, con tres de los supuestos denunciantes, que alegan que no es su firma. Resulta sugestivo que la presentación haya sido realizada en medio de la audiencia de conciliación, cuando la decisión judicial tiene una semana de confirmada, más allá que desde Boca aseguran que “estaba prevista” la realización de la denuncia.

¿Se tratará de un método de presión en medio de la puja o la señal de que la posibilidad de acuerdo se rompió totalmente? “Nombraron a ocho personas y de las ocho personas, seis se enteraron por los medios que usaron sus nombres. Seis, no tres. Hasta hace dos días teníamos tres, ahora ya son seis. Y esos seis se presentaron en nuestro club y gracias a Dios los tenemos ante escribano público, con su declaración, con sus firmas, que le usaron sus nombres”, había subrayado sobre el caso Juan Román Riquelme en la entrevista con Jorge Rial en C5N.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados