Las modificaciones tendrán incidencia en la refrigeración de los pilotos. Y también, en el uso aerodinámico del Sistema de Reducción de Resistencia (DRS).

La Federación Internacional del Automóvil (FIA( anunció una serie de modificaciones en el reglamento de la Fórmula 1 para la temporada 2025 que tendrán incidencia en la refrigeración de los pilotos y en el uso aerodinámico del Sistema de Reducción de Resistencia (DRS).

Después del Consejo Mundial del Motor, llevado a cabo en Ruanda, se confirmaron los cambios que habrá en las normas de la máxima categoría del automovilismo, donde existirá una regulación para el riesgo térmico, que se podrá implementar si lo decide el director de carrera o cuando la temperatura sea mayor a 30,5 grados.

ADEMÁS: Se define el título: Vélez recibe a Huracán y Talleres enfrenta a Newell's

Ante esto, las distintas escuderías de la F1 deberán contar con sistemas de enfriamiento para los pilotos, por lo que el peso mínimo permitido durante el fin de semana de carrera aumentará a 5kg.

Por otro lado, las modificaciones en el uso del DRS tendrán mayor impacto, ya que se buscará reducir la runa mínima del alerón trasero, debido a que la leve apertura en el mismo amortiguaba la resistencia aerodinámica en las rectas y permitía una mayor ventaja entre competidores.

A partir del año próximo, la separación mínima será de 9,4 a 13 mm, y la máxima seguirá en 85 mm con el DRS activado, teniendo que volver a su posición original luego de utilizar el mismo.

formula1cambios2025.jpg
Los cambios serán implementados desde 2025 en la máxima categoría del automovilismo.

Los cambios serán implementados desde 2025 en la máxima categoría del automovilismo.

Sin embargo, en 2026 esto cambiará nuevamente y dos “flaps” del alerón delantero tendrán usos distintos en los que uno será para las curvas y otros para las rectas.

Las ruedas de los monoplazas, por último, tendrán protectores de escombros para mejorar la seguridad de los pilotos, una de las principales razones por las cuales la FIA implementará dichos cambios, además de controlar las ventajas aerodinámicas para generar una competencia mas pareja en el deporte.

Con estas medidas, la FIA busca equilibrar la seguridad de los pilotos con un mayor control sobre las ventajas aerodinámicas, marcando un camino hacia una Fórmula 1 aún más competitiva y adaptada a desafíos ambientales extremos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados