El tenista argentino junto al español Marcel Granollers derrotaron la final al salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic por 6-4 y 6-4.
El argentino Horacio Zeballos conquistó junto al español Marcel Granollers el Masters 1000 de Madrid en dobles tras vencer en la final al salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic.
Los campeones en Madrid ganaron por 6-4 y 6-4 después de una hora y 17 minutos. Tras dominar el primer set dieron la vuelta a la situación en el segundo que perdían por 3-0. Hicieron cinco juegos del tirón y encarrilaron la victoria ante los números uno del mundo.
Granollers y Zeballos se situaron por primera vez como equipo en la cima del ránking hace un año, en la Caja Mágica, cuando alcanzaron una semifinal que no pudieron disputar por una lesión muscular del argentino. Una temporada después volvieron para recuperar el dominio y ganar un nuevo trofeo de categoría Masters 1000 ante los campeones de Roland Garros.
Se trata del undécimo título como pareja en el circuito ATP. Ocho ya Masters 1000. Unen este de Madrid 2025 a los logrados en Montreal 2019, Roma 2020, Cincinnati y Madrid 2021, Shanghai 2023, Roma y Montreal 2024.
Llegaron a Madrid tras ganar los cuatro encuentros del circuito ATP camino a su décimo título en Bucarest.
Marcel Granollers iguala al croata Nikola Mektic con el mayor número de títulos Masters 1.000 de dobles entre los jugadores que permanecen activos.
Zeballos declaró que la motivación que aún tiene con 40 años es una de las claves del éxito y aseguró que, por la complicidad que le une al español, no sabe si se ve con otro compañero jugando en un futuro.
"La motivación es la que te da este tipo de premios, pero eso pasa en cualquier trabajo. Hay que buscar una buena actitud y eso es lo que tratamos de hacer. Fuimos a jugar torneos Challenger, torneos chicos y nos comportamos de la misma manera. Todo pasa por la actitud y pensamientos positivos. Aquí no hay tiempo para lamentarse", declaró Zeballos, en conferencia de prensa.
Por la complicidad que le une con Granollers desde el inicio como pareja en 2019, Zeballos aseguró que no se ve jugando con otro compañero.
"No sé si me veo jugando con otra persona. Nos llevamos muy bien, hemos tenido grandes resultados pero también momentos duros y ahí es donde se nota la solidez de la pareja. Tenemos costumbres parecidas y eso ayuda para hacer el día más fácil. Sabernos cuidar fuera de la cancha mutuamente es importante y fundamental", subrayó.
"De salud y cabeza estamos bien, lo trabajamos un montón, y no se nota tanto porque intentamos demostrarlo cada día, más allá de sentirnos vivos y alegres. Tarde o temprano llegará esto a su final pero mientras se pueda hacer disfrutaremos", comentó.
Por su parte, Granollers indicó que la sensación de ganar en la capital española es "increíble" y aseguró que, con 39 años, mantiene la "motivación intacta por el día a día para seguir jugando".
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, se impuso por 6-3 y 7-6 (3) a la estadounidense Coco Gauff y conquistó su tercer título del WTA 1.000 de Madrid, tras una final que duró una hora y 38 minutos.
Sabalenka, de 26 años, iguala con tres títulos a la checa Petra Kvitova como jugadora con más victorias en Madrid, dónde ha jugado la final tres años consecutivos, algo que nadie había conseguido hasta el momento.
La bielorrusa es la primera jugadora que alcanza la final del Abierto de Madrid durante tres años consecutivos, se convirtió en la segunda jugadora en ganar el título en Miami y Madrid durante la misma temporada después de Serena Williams en 2013.
Coco Gauff se despidió de Madrid como la cuarta jugadora estadounidense que alcanza una final WTA 1000 en polvo de ladrillo desde la introducción del formato en 2009 tras Serena Williams (Madrid 2012 y 2013, Roma 2013), Madison Keys (Roma 2016) y Jessica Pegula (Madrid 2022).
Lo que no pudo lograr Coco Gauff es convertirse en campeona en Madrid, manteniéndose Serena Williams como la única jugadora de Estados Unidos que se ha proclamado campeona en la capital española (2012 y 2013.
comentar