Autoridades de Argentina, Paraguay y Uruguay presentaron formalmente en Madrid la candidatura tripartita para organizar el Mundial de 2030, al cumplirse el centenario del primer evento disputado en tierras uruguayas.
Una delegación del Gobierno, encabezada por la Secretaría General de la Nación, viajó a España para avanzar en el posicionamiento de la candidatura de la Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar en forma conjunta la Copa del Mundo de fútbol de 2030.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, el ministro de Turismo, Gustavo Santos; el embajador argentino en España, Ramón Puerta; el coordinador general de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Deportes de la Nación, Fernando Marín, y el presidente de la AFA, Claudio Tapia.
La iniciativa, denominada “2030 - 100 Juntos - Uruguay/ Argentina/ Paraguay”, busca fortalecer la postulación que los tres países elevaron a la FIFA para ser sede de la Copa cuando se cumpla un siglo de la primera edición de los mundiales que se disputó en Uruguay.
“Los fundamentos son claros: se cierra un ciclo, una centuria y esto es lo que nos ha motivado a los tres países a ofrecernos al mundo futbolístico para que los 100 años de los mundiales se festejen donde empezó la historia”, puntualizó el ministro Santos en la conferencia de prensa realizada en la embajada Argentina.
A su vez, Mac Allister dijo que “trabajamos para millones de argentinos, uruguayos y paraguayos que están ilusionados con esta postulación”.
En esa línea, el embajador Puerta subrayó que “no solamente estamos planteando la sede para el Mundial 2030 sino un fenómeno que va mucho más allá del fútbol, que es el deporte y el turismo”.
comentar