E l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que la inflación “va a ir bajando” en los próximos meses para cumplir la meta del 15% anual y consideró que el Gobierno tiene “muy en claro lo que está haciendo” para frenar la escalada de los precios.
“El malestar de estos meses por la inflación es el costo a pagar por un programa definido. Tiene lógica lo que estamos haciendo”, explicó el funcionario. De este modo, Dujovne intentó llevar calma frente a la escalada de los precios registrada en enero y la expectativa de fuertes subas en febrero y marzo, por impacto de los ajustes en tarifas. “Sabíamos que en los primeros meses iba a ser alta, pero va a bajar”, prometió en declaraciones a radio Mitre y atribuyó esta suba al impacto de las tarifas.
En enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó una inflación del 1,8% y las consultoras privadas anticipan ajustes superiores para febrero y marzo, lo cual pone en riesgo la meta inflacionaria fijada por el Gobierno. “El Banco Central tiene que actuar según su visión, trabaja en función de metas y es el Central el más indicado para decidir que hacer”, remarcó al respecto. A fin del año pasado, en una conferencia de prensa, el gobierno decidió recalibrar las metas inflacionarias y las fijó en el 15% para este año; 10% para 2019 y 5% para 2020. Sobre las medidas tomadas para cumplir el objetivo, Dujovne señaló que “en lo fiscal, tenemos un programa orientado a bajar el déficit un punto por año” y agregó que “eso nos lleva al equilibrio primario entre el 2020 y 2021”. “Tenemos una reforma tributaria que se implementa a lo largo de cinco años. Luego de esos cinco años, Argentina va a tener un sistema impositivo muy similar al de los países exitosos”, agregó el funcionario.
Remarcó que “la inflación de 2017 ha sido muchísimo más baja que la de 2016 y nadie duda que la de 2018 va a ser más baja que la de 2017, porque en buena medida el aumento en los precios de los servicios regulados, a excepción del transporte, va a tener una variación muy similar a la evolución general de precios”.
Dujovne afirmó que la inflación de este año será inferior a la de 2017 y que “es imposible pensar” que la de 2019 supere a la del corriente año.“Nadie duda que la inflación de este año será inferior a la de 2017 y es imposible pensar que la de 2019 vaya a ser más alta que la de 2018 porque el aumento en los precios de los servicios regulados, a excepción del transporte, tendrán una variación muy similar a la del índice general de precios”, sostuvo.
El funcionario agregó que “buena parte de la convergencia hacia niveles compatibles con la eliminación de los subsidios se dará en los servicios de agua, electricidad y gas; en el transporte del área metropolitana todavía vamos a estar por debajo de los precios de equilibrio”.
“Se sabía que en los primeros meses del año la inflación iba a ser más alta por los aumentos de los precios de los servicios regulados, pero a lo largo del año eso se va a ir reduciendo e irá bajando, por lo que aspiramos a la meta de 15% este año”, indicó Dujovne a radio Mitre.
Agregó que “el empleo en el sector privado está creciendo a paso firme y el desempleo y la pobreza están en baja: vamos por el buen camino”.