El Presidente disertó en el cierre del 42 Congreso de IAEF, donde aseguró que el primer mandato de Carlos Menem fue el más exitoso hasta que comenzó su gestión.

El presidente Javier Milei dijo este martes que para mitad del año que viene no habrá más inflación en Argentina y aseguró que su Gobierno supera al primer mandato de Carlos Menem por los logros que obtuvo.

Al disertar en el cierre del 42 Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Milei se refirió a "la naturaleza monetaria de la inflación" y afirmó que "el nivel de precios de la economía es el cociente entre la oferta de dinero y la demanda de dinero que es fija; en la medida que sube la cantidad de dinero, suben los precios".

ADEMÁS: El Gobierno anunció la reducción de impuestos para productos electrónicos

Contra los "econochantas"

Señaló que "cuando levantamos el cepo los mandriles econochantas dijeron que el dólar se iba a ir a las nubes y que la inflación se iba a las nubes".

"Nosotros dijimos que no, porque la cantidad de dinero está fija desde mediados del año pasado" recordó.

Embed

"Si el rezago de la política monetaria es entre 18 y 24 meses, les digo que para mitad del año que viene en Argentina no va a haber más inflación", aseguró Milei, en medio de aplausos del auditorio.

El mejor gobierno de la historia

En este contexto, sostuvo que "el mejor Gobierno de la historia había sido el primer gobierno de Menem, hasta que llegamos nosotros".

Señaló que "el primer Gobierno de Menem es el logro de la convertibilidad para bajar la inflación y las reformas estructurales".

ADEMÁS: Milei fue al desfile de Piazza y se encontró con Mirtha, quien le gritó: "Viva la libertad, carajo"

Comparó que "nosotros bajamos la inflación mucho más rápido que la convertibilidad" y "además logramos hacer la estabilización sin expropiar, no aplicamos un plan Bonex, esa era la fácil".

"Nosotros limpiamos el balance del Banco Central sin haber expropiado, respetando el derecho de propiedad, nosotros no cagamos a nadie", remarcó.

image.png

Sostuvo que "como la política no quiso hacer el ajuste decidió estafar a los argentinos, en ese momento eran cerca de 14 mil millones de dólares lo que había en el Banco Central que a plata de hoy sería los amigos de Clarín, Duhalde, Alfonsín y compañía, los que voltearon a De la Rúa terminaron estafando a los argentinos por 30 mil millones de dólares".

Además, destacó que "con el DNU 70/23 y la Ley Bases hicimos una reforma estructural ocho veces más grande que la de Menem".

Acerca del tipo de cambio, se refirió al "nivel de estupidez" dado que “el tipo de cambio es libre y siguen hablando de atraso cambiario". "Liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió", concluyó

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados