En su última jornada en China, Macri se reunió con su par Vladimir Putin, con el que acordaron avanzar en la financiación de una represa en Neuquén y una asociación con YPF. Compromiso ruso para aumentar importaciones.
El presidente Mauricio Macri se reunió ayer con su par ruso, Vladimir Putin, con quien acordó avanzar en las negociaciones para la financiación de la obra de la represa Chihuido en Neuquén y en la asociación YPF-GAZPROM, al tiempo que hubo acuerdo para el aumento del comercio de alimentos de la Argentina a su país.

Durante la audiencia, Macri le aseguró a su par de la Federación Rusa que la Argentina tiene "una enorme capacidad en la producción alimentaria y quiere aprovechar las oportunidades del mercado ruso para ampliar las exportaciones en ese sector".

"Queremos y confiamos en aumentar los suministros que nos llegan desde la Argentina. Además, sabemos que próximamente la Argentina presidirá el Mercosur y queremos avanzar con el acuerdo de cooperación comercial y económica con la Unión Económica de Eurasia", respondió Putin.

El mandatario ruso señaló durante la reunión bilateral, realizada en Centro Internacional de Exposiciones de la ciudad china de Hangzhou, en el marco de la Cumbre del G20, que la Argentina "es un socio muy relevante" y reiteró su confianza en que el intercambio entre ambos países "siga y se fortalezca".

LEA MÁS:

      Embed

"Confiamos en fortalecer la cooperación con Rusia. Queremos profundizarla en temas energéticos y estamos listos para avanzar en los acuerdos energéticos entre YPF y GAZPROM", indicó el mandatario ruso tras la cumbre.

GAZPROM es una de las mayores empresas rusas y se encarga de las distintas etapas de la producción gasífera, incluso de su transporte y almacenaje.

Sin dar cifras, Macri remarcó que Rusia también prevé "una inversión en Vaca Muerta, de gas con YPF", a partir de la colaboración entre la estatal argentina y la estatal del gigante asiático, como así también "proveer los trolebuses para Rosario".

Tras el encuentro, Macri sostuvo además que allí se "planteó una central nuclear, avanzar con la represa hidroeléctrica de Chihuido" en Neuquén, una planta que agregará 637 MW al sistema eléctrico argentino: la Casa Rosada le pide al Banco de Desarrollo Ruso la disminución de la tasa de interés, que actualmente se encuentra en un 6,5 por ciento.

      PUtin.jpg

El presidente Macri dijo que, durante la reunión de aproximadamente media hora, se estableció como otra meta "lograr intercambios culturales entre ambos países" y recordó que "un equipo de medios públicos de la Argentina está en Rusia en este momento para explorar opciones y coordinar un acuerdo con la televisión".

"Tengo la convicción de que podemos trabajar también en temas científicos y tecnológicos", señaló el presidente ruso, que además invitó al presidente Macri a visitar su país "cuando desee".

Ambos mandatarios acordaron también que la próxima reunión de la comisión intergubernamental que se hará en Buenos Aires en noviembre sirva para acordar "avances y resultados concretos" de los varios proyectos en la agenda bilateral.

El encuentro de Macri con el presidente ruso se había pospuesto debido a que el avión de Putin no había llegado a tiempo a China: finalmente, la reunión se produjo este lunes y fue la última actividad oficial del presidente argentino antes de su regreso a Buenos Aires.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados